Zuckerberg de Meta ve gafas inteligentes como un futuro de la interacción de IA


Durante la llamada de ganancia del segundo trimestre, Mark Zuckerberg, el CEO de la compañía, expresó una fuerte confianza en el futuro de las gafas inteligentes, lo que sugiere que pronto se convertirán en la principal forma de interacción con la inteligencia artificial (IA) y pueden reemplazar el equipo informático tradicional. Zuckerberg enfatizó que los dispositivos portátiles pueden mejorar significativamente las experiencias de los usuarios con cámaras, micrófonos y pantallas y servir como una interfaz importante para la IA.

Expresó una visión en la que, en el futuro cercano, las personas que no se pierden anteojos que se inyectan en AI pueden tener una desventaja cognitiva. «Sigo pensando que las gafas serán de hecho el factor de forma ideal para la IA», declaró Zuckerberg, y reveló su convicción de que estos dispositivos desbloquearán niveles de servicios públicos sin precedentes para los usuarios.

Zuckerberg también sombreó el concepto de ‘Super Inteligencia Personal’, un sistema que puede comprender a las personas íntimas, para reconocer sus objetivos y ayudarlos a alcanzar esos objetivos. Repitió esta idea en una carta que se publicó antes ese día en el blog de Meta, en el que se enfatizan los beneficios potenciales de dicha tecnología.

De acuerdo con esta visión, Meta ha expandido activamente su cartera de wearables, en particular debido a la introducción de gafas inteligentes de Ray-Ban y una colaboración con Oakley. Con estos dispositivos innovadores, los usuarios pueden transmitir música, tomar fotos, grabar videos y medir el chatbot en contacto para obtener información sobre su entorno. Según el último informe ganador, la venta de estos productos se ha «acelerado», lo que contribuye a un aumento de facturación de casi el 5% en la división de la realidad de la realidad.

Además, Meta está invirtiendo fuertemente en la adquisición de talentos de IA, con considerables obligaciones financieras destinadas a atraer expertos de compañías rivales. Zuckerberg, en particular, gastó $ 15 mil millones en AI de escala para llevar a su CEO, Alexandr Wang, a Meta y ha reclutado con éxito al menos cuatro empleados de OpenAI, incluido un co-fabricante de ChatGPT.

Mientras Meta continúa ampliando su enfoque en la IA y la tecnología portátil, las perspectivas alcistas de Zuckerberg plantean preguntas sobre el panorama futuro de la informática personal y las formas en que la tecnología formará la interacción humana. La compañía aún tiene que responder a las solicitudes de más comentarios sobre estos desarrollos.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí