Un equipo de la Universidad de Hertfordshire actualmente participa en un prestigioso partido de fútbol global en Salvador, Brasil, donde los robots autónomos compiten entre sí. El evento, conocido como Robocup 2025, está destinado a promover el desarrollo de robots humanoides con el objetivo a largo plazo de vencer a los campeones de la Copa Mundial de la FIFA humana en un partido justo para 2050.
El profesor Daniel Polani, experto en inteligencia artificial y miembro del equipo universitario, enfatizó los desafíos con los que los robots se enfrentan y afirmaron que apoyan considerablemente las habilidades de los mejores jugadores humanos como Messi o Ronaldo. Señaló que en esta fase de desarrollo el objetivo principal del equipo es que sus robots corren sin caer.
Desde su fundación en 1997, Robocup se ha convertido en una plataforma crucial para los investigadores de IA y Robótica. La competencia de este año, se mostrarán 250 equipos de 37 países diferentes, lo que marca una considerable participación global. El profesor Polani explicó que los robots pueden comunicarse entre sí a través de placas de cofres de colores, para que puedan coordinar durante las competiciones.
Se requiere el tamaño de la competencia que los robots funcionen de forma independiente sin control humano, aparte del silbato de un árbitro para comenzar y detener el juego. Esta autonomía es crucial porque subraya el objetivo de la competencia para desarrollar máquinas inteligentes que puedan funcionar en escenarios del mundo real.
Competir en un entorno donde la coordinación entre varios robots es de vital importancia aumenta por la compleja tarea de patear una pelota y mantener el equilibrio. Según el profesor Polani, la competencia es una verdadera prueba de IA y robótica, que empuja los límites de la tecnología actual.
La Universidad de Hertfordshire ha estado involucrada con Robocup desde 2002, impulsada por la convicción de que esta competencia representa el futuro de la robótica. Aunque el equipo ha reconocido los niveles de habilidad de los principales equipos de Francia y Japón, expresaron su fe en sus propios preparativos.
Robocup no es solo un torneo de fútbol; También contendrá eventos adicionales dirigidos a la robótica de rescate y la automatización de tareas domésticas. Los organizadores esperan una gran participación, con alrededor de 150,000 espectadores que se espera que estén presentes. Además, los eventos se transmiten en vivo en plataformas como Twitch y YouTube, para que una audiencia global pueda lidiar con la competencia.