En una importante medida política, el presidente estadounidense Donald Trump anunció el 19 de octubre que suspendería todos los pagos y subsidios a gran escala a Colombia. La medida sigue a la condena pública de Trump al presidente colombiano Gustavo Petro, a quien describió como un «capo de la droga ilegal».
Los comentarios de Trump se produjeron a través de su plataforma de redes sociales Truth Social, donde criticó duramente a la administración de Petro por la actual crisis de las drogas. Señaló que la producción de drogas de Colombia sirve principalmente al mercado estadounidense, lo que, según afirmó, resulta en muerte y destrucción generalizadas en todo el país. «El propósito de esta producción de drogas es vender cantidades masivas de producto a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y devastación», dijo Trump.
El presidente lamentó además que Petro no haya tomado medidas adecuadas contra el narcotráfico a pesar de recibir una importante ayuda de Estados Unidos. «Se ha convertido, con diferencia, en la empresa más grande de Colombia, y Petro no está haciendo nada para detenerla, a pesar de los pagos y subsidios masivos de Estados Unidos que no son más que una estafa a largo plazo de Estados Unidos», señaló. Tras este reclamo, Trump afirmó: “A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, O CUALQUIER OTRA FORMA DE PAGO, O SUBSIDIOS, YA NO SE REALIZARÁN A COLOMBIA”.
Trump continuó con sus críticas y calificó a Petro de líder profundamente impopular que no está logrando abordar eficazmente los problemas de drogas del país. “Petro, un líder de baja calificación y muy impopular, con una boca fresca hacia Estados Unidos, será mejor que cierre estos campos de exterminio de inmediato, de lo contrario Estados Unidos se los cerrará, y eso no se hará con gracia”, advirtió.
El anuncio marca un cambio significativo en la política exterior de Estados Unidos hacia Colombia, centrándose en los problemas actuales de la producción y el tráfico de drogas. La declaración de Trump subraya las crecientes tensiones entre las dos naciones, con implicaciones significativas para las futuras relaciones diplomáticas y económicas.
En noticias relacionadas, funcionarios locales informaron que un barco colombiano envió una señal de socorro debido a una falla en el motor y quedó a la deriva en el mar, lo que refleja preocupaciones más amplias de seguridad en la región. El gobierno de Estados Unidos aún no ha dado una explicación sobre este incidente.