Trump amenaza la basura para ciudades más democráticas en la ocurrencia del crimen


En un intercambio acalorado, el presidente Donald Trump ha aumentado la oportunidad de usar tropas militares en ciudades adicionales, especialmente después de los comentarios del gobernador de Maryland Wes Moore sobre la seguridad pública en Baltimore. La retórica de Trump incluía amenazas que recuerdan al despliegue federal anterior en Los Ángeles y Washington, DC, donde ha enviado a miles de agentes de la ley federales y federales para combatir el crimen y la falta de vivienda.

Moore, un demócrata, amplió una invitación a Trump para visitar Baltimore, sugiriendo una discusión sobre la mejora de la seguridad pública a la luz de las tasas de criminalidad. Sin embargo, Trump respondió a las redes sociales, lo que implicaba que la solicitud de Moore se hizo para un «tono molesto y provocativo», y repitió su posición de que si Moore necesitaba ayuda relacionada con la ayuda brindada a California, consideraría enviar a las «tropas» para abordar los problemas de delitos en la ciudad.

– Anuncio –

A pesar de las percepciones de las preocupaciones sobre el crimen, Baltimore experimenta una tendencia a la baja en las cifras de delitos violentos. Los datos de la ciudad indican una reducción en los asesinatos del 24% en comparación con el año anterior y una disminución general del crimen violento en casi un 8% que pasó de 2023 a 2024. Moore criticó a Trump por mostrar incorrectamente las estadísticas de seguridad del estado y declaró: «El presidente pasa todo su tiempo sobre mí», enfocándose en servir a los residentes de Maryland.

A nivel nacional, las tensiones aumentan porque algunas áreas ven las protestas contra la presencia militarizada en las ciudades, con informes de calles tranquilas ensombrecidas por la visibilidad de las tropas de la Guardia Nacional. Las sugerencias de Trump para mirar en Chicago y Nueva York han criticado a los líderes locales. En Chicago, tanto el gobernador como el alcalde han rechazado la sugerencia de una presencia militar, en la que el gobernador JB Pritzker niega cada situación de emergencia que justifique tales acciones.

El alcalde Brandon Johnson de Chicago enfatizó que la ciudad no necesita ‘ocupación militar’ y declaró que iniciaría acciones legales si es necesario para evitar el despliegue. Él trajo la obligación de proteger la autonomía de la ciudad contra lo que describió como tiranía y afirmó: «No vamos a entregar nuestra humanidad a este tirano».

El discurso público sobre estas acciones continúa reflejando la dinámica racial subyacente. Figuras como el reverendo Al Sharpton han enfatizado la preocupación por el perfil racial por parte de las tácticas policiales previstas utilizadas en ciudades con liderazgo negro, indican que tales medidas plantean problemas importantes de los derechos civiles.

– Anuncio –

Si bien las discusiones se desarrollan en torno al enfoque de Trump en el crimen en las zonas urbanas, el sombrío contraste entre la retórica federal y las realidades locales continúa evocando fuertes emociones en el espectro político.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí