Juan carpintero la cosaUn clásico de terror lanzado en 1982, se ha ganado un culto a lo largo de los años, elogiado por sus criaturas escalofriantes, efectos especiales innovadores y un final ambiguo que invita a la reflexión. Aunque la película inicialmente tuvo problemas en taquilla y recibió críticas mixtas, la película ha trascendido su recepción inicial para convertirse en una piedra angular del género. Una de las preguntas más persistentes de la película sigue siendo: ¿RJ MacReady y Childs son humanos al final de la película, o uno de ellos ha sido infectado por la criatura titular?
Introduzca dos secuelas de cómics menos conocidas que ofrecen continuaciones intrigantes de la historia de Carpenter.
En 1991, Dark Horse Comics lanzó la primera secuela, titulada La cosa de otro mundoque tiene lugar apenas un día después de los acontecimientos de la película. Este cómic, escrito por Chuck Pfarrer, confirma que MacReady es rescatado, pero pronto regresa al Puesto 31 en busca de Childs. Desafortunadamente, se infectan cuando las autoridades vienen a buscarlos, lo que hace que Thing se propague a otra base e incluso a un submarino.
La historia continúa en 1992. Lo de otro mundo: clima de miedodonde MacReady se recupera en una base argentina y lucha por contener el brote de Thing. La trama se complica cuando Childs regresa y revela su transformación en The Thing. Un ataque aéreo parece acabar con una aterradora versión de la criatura con forma de araña, pero la amenaza está lejos de terminar.
La saga continúa desarrollándose. La cosa de otro mundo: los votos eternospublicado en 1993, que introduce una nueva capa en la evolución de la criatura. The Thing toma la forma de una mujer local en Nueva Zelanda y desarrolla una conciencia primitiva, pero debe luchar con su deseo de difundirse sin llamar la atención. Cuando se enfrenta a MacReady, The Thing se ve obligado a renunciar a su fachada humanoide, convertirse en pez y huir al océano.
Ese mismo año, Dark Horse presentó otra secuela, Lo de otro mundo: investigaciones cuestionablescambiando el enfoque a un nuevo equipo de investigación que ya conoce las capacidades de la Cosa. Siguiendo una trayectoria similar a la película original, el equipo se ve asediado por la criatura, dejando solo un superviviente y sugiriendo que The Thing logra escapar y puede estar en camino a la civilización.
Sorprendentemente, ambas secuelas mantienen un tono consistente y respeto por la visión original de Carpenter al tiempo que introducen nuevos elementos. La cosa de otro mundo explora la capacidad de la criatura para comunicarse y elaborar estrategias, aumentando su amenaza. Mientras tanto, Investigación cuestionable Mantiene hábilmente la atmósfera claustrofóbica de la película original y aumenta las apuestas mientras el equipo bien preparado facilita irónicamente el escape de Thing.
Además de estos cómics, la precuela de Universal de 2011 la cosa profundiza en los acontecimientos ocurridos en la base noruega y amplía aún más el conocimiento. Además, la adaptación del videojuego de 2002 de Computer Artworks ofrece una nueva vía de exploración, con la llegada de nuevos personajes para investigar la amenaza alienígena y considerarla como un arma. El personaje de MacReady aparece en toda la franquicia excepto en la precuela, y sobrevive a cada encuentro.
Si bien no todos los episodios encajan perfectamente en un canon, todos comparten elementos temáticos y una estructura que recuerda a la película original. Cada pieza contribuye al vasto mundo de la cosapreservando su esencia y al mismo tiempo evocando nuevas historias y dilemas. A diferencia de muchas otras franquicias de terror, las secuelas y precuelas no traicionan el estilo original, lo que significa que la visión de John Carpenter todavía resuena en el público de hoy.
 
                