Siria realizará elecciones parlamentarias a mediados de septiembre, lo que marca una respuesta significativa a la dinámica de poder cambiante en el país. Mohammed Taha al-Ahmad, presidente de la comisión superior para las elecciones de la Asamblea de Volks, confirmó a los medios estatales que las elecciones tendrán lugar entre el 15 y el 20 de septiembre. Estas serán las elecciones inaugurales entre las nuevas autoridades después de la abrupta caída del ex presidente Bashar Assad debido a una rápida rebelión en diciembre.
La estructura del nuevo Parlamento verá un tercio de los 210 escaños designados por el presidente interino Ahmad al-Sharaa, mientras que el resto será lleno de elecciones directas. En una entrevista reciente, Hassan Al Dayhim, otro miembro del comité, descubrió que se establecería una universidad electoral en cada provincia siria para facilitar el proceso de votación de los escaños elegidos independientemente.
El panorama político ha evolucionado bajo una constitución temporal firmada por Al-Sharaa en marzo, lo que obliga a la formación de un comité popular a actuar como un parlamento interino hasta que se haya establecido una constitución permanente. Se espera que esta transición completa a una estructura administrativa estable sea un proceso largo y complicado.
Sin embargo, el anuncio de las próximas elecciones se verá eclipsada por las tensiones y la violencia creciente en el país. El reciente brote de violencia sectaria en la provincia sur de Sweida ha dejado cientos de muertes y expresó su preocupación por la estabilidad de la transición de Siria. La lucha, alimentada por secuestros mutuos entre clanes beduinos armados y cazadores de la minoría religiosa druse, ha enfatizado la división profunda dentro de la sociedad siria.
Las fuerzas gubernamentales intervinieron en el conflicto y afirmaron restaurar la orden, pero los informes indican que se adaptan efectivamente a los clanes beduinos. Esta participación ha llevado a las acusaciones de combatientes del gobierno que realizan ciudadanos drusos y saqueos de actos de incendio premiado y saqueo en las áreas afectadas. La situación se intensificó aún más cuando Israel realizó ataques aéreos contra las posiciones gubernamentales, incluida la sede del Ministerio de Defensa, y afirmó que sus acciones estaban destinadas a proteger la lección Druzen.
Mientras que Siria navega por este momento precario, las próximas elecciones y la violencia continua presentarán una intersección crítica para el futuro del país, por lo que se subraya la complejidad de la gobernanza y la cohesión social en una sociedad profundamente dividida.