Se anuncia un alto el fuego temporal en medio de enfrentamientos fronterizos en curso entre Afganistán y Pakistán


En un acontecimiento importante en medio de la escalada de tensiones fronterizas entre Afganistán y Pakistán, Pakistán declaró un alto el fuego de 48 horas, a partir del miércoles a las 6 p.m. hora local. Este anuncio se produce tras una serie de enfrentamientos violentos que se han cobrado innumerables vidas en ambos bandos.

Informes recientes indican que al menos 15 civiles en Afganistán han muerto en medio de los disturbios y decenas más han resultado heridos. Además, funcionarios paquistaníes confirmaron que seis de sus soldados paramilitares murieron en enfrentamientos con militantes cerca de la frontera afgana. El aumento de las muertes indica que la situación se ha vuelto cada vez más grave, y tanto los talibanes afganos como las fuerzas paquistaníes han informado de bajas importantes.

El estallido de violencia ha dejado a las fuerzas armadas de Afganistán y Pakistán atrapadas en intensos combates en múltiples regiones fronterizas. Ambos bandos se han adjudicado victorias y el portavoz talibán Zabihullah Mujahid afirmó que al menos 58 soldados paquistaníes han muerto en sus contraataques. Por el contrario, fuentes paquistaníes informaron de que habían muerto 23 soldados de sus filas, aunque afirmaron haber eliminado a unos 200 talibanes y militantes afiliados.

Los orígenes de los enfrentamientos actuales se remontan a un ataque de las fuerzas talibanes en la frontera con Pakistán el sábado por la tarde, que provocó disparos generalizados en varios lugares. El conflicto incluyó zonas como Angoor Adda, Bajaur, Kurram, Dir, Bahram Chah y Chitral, todas ellas principalmente en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, con excepción de Bahram Chah, que se encuentra en Baluchistán.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

En un comunicado, el ejército paquistaní condenó las acciones de los talibanes, calificándolos de «cobardes» y acusándolos de desestabilizar la frontera para facilitar actividades terroristas. El Inter-Services Public Relations (ISPR) destacó que las fuerzas armadas paquistaníes respondieron con decisión y afirmaron su derecho a la autodefensa.

Acusaciones más amplias y de complicidad subyacen a los recientes enfrentamientos. Tras dos devastadores ataques con bombas en Afganistán, el gobierno talibán acusó a Pakistán de orquestar los ataques en Kabul y Paktika. Sin embargo, el gobierno paquistaní, encabezado por el primer ministro Shehbaz Sharif, no ha negado ni confirmado estas acusaciones, lo que subraya la tensa relación entre las dos naciones.

Mientras ambos países maniobran a través de esta situación compleja y volátil, el alto el fuego temporal proporciona un breve respiro de los combates, pero la frágil paz sigue en duda mientras las acusaciones continúan aumentando y las tensiones continúan latentes.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí