El primer ministro español, Pedro Sánchez, expresó su posición sobre el actual conflicto entre Hamás e Israel, destacando que un alto el fuego no debería eximir de responsabilidad a los responsables de lo que llamó el “genocidio” en Gaza. Durante una entrevista con la radio Cadena Ser, Sánchez afirmó: “La paz no puede significar olvido, no puede significar impunidad”. Enfatizó específicamente la necesidad de justicia contra aquellos involucrados en la violencia e indicó que no debería haber escapatoria a las consecuencias legales, incluso para el Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu.
España, conocida por sus fuertes críticas a las acciones militares de Israel en Gaza, ha tomado medidas formales para abordar posibles crímenes de guerra. En septiembre, el Ministerio Público español anunció planes para investigar importantes violaciones de derechos humanos en territorio palestino, en cooperación con la Corte Penal Internacional (CPI). Esta iniciativa sigue a la emisión de órdenes de arresto por parte de la CPI contra Netanyahu y el ex Ministro de Defensa israelí Yoav Gallant, lo que subraya la gravedad de la situación.
Sánchez participó recientemente en una cumbre de paz en Egipto centrada en el conflicto, donde reiteró el compromiso de España de mantener su embargo de armas a los envíos hacia y desde Israel. Afirmó: “Mantendremos este embargo hasta que el proceso se consolide y avance definitivamente hacia la paz”. Esta medida indica una estrategia más amplia para garantizar la rendición de cuentas y el apoyo a una solución pacífica.
De cara al futuro, Sánchez sugirió que España podría desempeñar un papel importante en futuros esfuerzos diplomáticos destinados a asegurar la paz y ayudar a la reconstrucción en Gaza. La guerra en curso, provocada por un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, ha provocado un gran número de víctimas. Fuentes israelíes informan de la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, junto con el secuestro de 251 rehenes. Por el contrario, el Ministerio de Salud de Gaza, que opera bajo el mando de Hamás, estima que las acciones militares israelíes han provocado al menos 67.869 muertes, en su mayoría entre la población civil, una cifra que las Naciones Unidas consideran creíble.
Las complejidades de la situación continúan desarrollándose, y los llamados a la justicia y la paz se vuelven cada vez más urgentes en medio de la actual crisis humanitaria.