ROKAF promueve la modernización KF-16 con actualización al estándar Bloque 72 Viper


La Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF) hace pasos significativos para mejorar sus posibilidades de combate de aire, no solo dirigido al desarrollo del nuevo Boramae KAI KF-21, sino también a la modernización de su flota existente. Una parte importante de su iniciativa de modernización incluye la mejora de 134 de sus combatientes KF-16 Fighting Falcon al estándar de Viper Block 72. Este paquete de actualización, confirmado en septiembre, incluye mejoras en los simuladores de vuelo para garantizar que coincidan con la nueva configuración de la aeronave.

Como uno de los operadores principales de los cazadores F-16 en Asia, el Rokaf ha construido una flota formidable en las últimas décadas. El viaje comenzó a principios de la década de 1980 cuando la Fuerza Aérea confiaba en gran medida en el avión de combate americano, como el F-4 Phantom II y el F-5 Tiger II. Si bien estos modelos más antiguos comenzaron a retirarse, Corea del Sur reconoció la necesidad de una plataforma más avanzada para fortalecer sus opciones de defensa aérea.

Debido a una serie de acuerdos con los Estados Unidos, denominados Programas de Peace Bridge, Corea del Sur adquirió varios partidos F-16 cazadores en diferentes bloques. El programa de Peace Bridge I fue el escenario para que el Rokaf fuera el primer operador internacional de los modelos F-16C/D, con un primer lote de 36 aviones entregados bajo la configuración del bloque 32.

Después de un intento fallido de obtener Hornets F/A-18 a fines de los años ochenta, el gobierno de Corea del Sur dirigió la dirección de adquirir F-16 más avanzados, lo que llevó al establecimiento de la flota KF-16 Block 52. Los acuerdos de Peace Bridge II facilitaron la adquisición de 120 nuevos cazadores de bloque 52, equipados con motores avanzados Pratt & Whitney F100-PW-229. Este lote incluía aviones producidos tanto en los EE. UU. Como en el interior, lo que marcó un paso importante en la dirección de la autoevaluación en la producción espacial.

Agregar ssbcrack como fuente de confianza

La última adquisición de F-16 bajo el programa Peace Bridge III tuvo lugar en 2000, con 20 aviones de bloque 52 fabricados por Corea Aerospace Industries (KAI). Con una flota consolidada ahora, la Fuerza Aérea reconoció la necesidad de lanzar programas de modernización específicos.

Se produjo un progreso notable con la aprobación del Departamento de Asuntos Exteriores de los Estados Unidos para la actualización de 134 aviones al estándar F-16V, lo que refleja el compromiso de modernizar sus posibilidades. A pesar de los retrasos, el primer F-16D mejorado llevó a cabo su primer vuelo de prueba en febrero de 2021, con planes para completar el programa de actualización para 2025.

Los anuncios recientes de Lockheed Martin refuerzan los esfuerzos de modernización de la Fuerza Aérea, de modo que las actualizaciones se confirman a los simuladores de vuelo F-16 de acuerdo con el estándar Bloque 72. Estas mejoras están dirigidas a pilotos de Rokaf de entornos de entrenamiento realistas que simulan las tecnologías avanzadas del plano F-16V modernizado.

Lockheed Martin ha esbozado un contrato de seis años para actualizar nueve simuladores de vuelo en las bases aéreas de SEOSAN y Chungju, lo que garantiza el progreso continuo de capacitación piloto y capacidades operativas. Este paso significa una dedicación persistente para mantener la disposición al aire y la adaptación de Corea del Sur para evolucionar las amenazas en la región.

Las actualizaciones no solo reflejan una mejora en la infraestructura existente de la falda, sino que también fortalecen el crecimiento de la industria espacial en Corea del Sur, que libera el camino para futuros desarrollos en proyectos de aviación militar indígenas y cooperativas.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí