Revisando a Los Soprano: por qué es más difícil verlos hoy


Los Soprano han consolidado su lugar en la historia de la televisión como una serie fundamental que revolucionó la representación de los antihéroes, pero una mirada retrospectiva a la serie muestra que no todo ha envejecido bien. A medida que la sociedad evoluciona y el público moderno se acostumbra a diferentes técnicas de narración y normas sociales, ciertos elementos de esta serie aclamada por la crítica pueden parecer anticuados o incluso discordantes.

Uno de los aspectos más llamativos para los espectadores de hoy es el ritmo del programa. En una era dominada por contenido breve y de ritmo rápido, los espectadores pueden tener dificultades con la historia lenta de Los Soprano. A diferencia de muchas miniseries modernas con temporadas comprimidas, esta serie se toma su tiempo y permite que los momentos de silencio digan mucho. Para los recién llegados, comprender este ritmo más lento es crucial para apreciar plenamente la profundidad de la serie sin frustrarse por su narración resuelta.

Además, el tratamiento que el programa da a los personajes femeninos ha sido objeto de escrutinio. El personaje principal Tony Soprano encarna una forma de misoginia que refleja actitudes sociales de principios de la década de 2000. Las interacciones con mujeres fuertes como Carmela Soprano y Adriana La Cerva a menudo las muestran relegándose a la sumisión, una imagen que puede resultar desalentadora para los espectadores de hoy que buscan empoderamiento e igualdad en la narración.

Los Soprano también describe casualmente el racismo y la homofobia que prevalecían en el diálogo de los personajes. Aunque pretende reflejar la realidad de ciertos entornos y formas de pensar, este enfoque puede resultar incómodo para audiencias que ya no aceptan ese lenguaje sin cuestionarlo. Las historias importantes, como el prejuicio de Tony contra Noah, el amigo de Meadow, resaltan esta actitud anticuada, que puede alienar a los espectadores modernos.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Además, el estilo innovador de Los Soprano ahora parece algo derivado debido a su amplia influencia en los dramas criminales posteriores. Cuando se emitió por primera vez, la serie introdujo una narrativa más reflexiva y basada en los personajes, utilizando técnicas como paletas de colores apagados y una edición abrupta. Hoy, sin embargo, elementos que alguna vez fueron originales se han convertido en componentes esperados del género, disminuyendo su impacto para los nuevos espectadores que han visto estos estilos replicados en programas como Breaking Bad y The Wire.

El propio Tony Soprano puede parecer menos convincente en el contexto de un panorama televisivo poblado por personajes moralmente ambiguos. Los protagonistas modernos a menudo ofrecen una mezcla compleja de villanía y humanidad, lo que hace que los defectos de Tony parezcan familiares en lugar de innovadores. Para aquellos que experimentaron la transformación de Walter White en Breaking Bad, es posible que la importancia del personaje de Tony no resuene con tanta fuerza.

Además, Los Soprano ofrece una visión clara de la era anterior a los teléfonos inteligentes, lo que la convierte en una verdadera cápsula del tiempo de la cultura de finales de los 90 y principios de los 2000. Los espectadores acostumbrados a la tecnología moderna encontrarán que la falta de teléfonos inteligentes y otros avances contribuye a una sensación de desconexión de la historia.

El uso que hace el programa de secuencias de sueños, si bien es innovador, puede poner a prueba la paciencia de los espectadores interesados ​​en la tensión dramática general. Las elaboradas secuencias de sueños, aunque ricas en simbolismo, pueden frustrar al público ansioso por una progresión inmediata de la trama.

Finalmente, el infame final de la serie sigue siendo una piedra de toque cultural, pero para los recién llegados, conocer la ambigüedad del destino de Tony puede disminuir la tensión de su experiencia visual. El reconocimiento del controvertido final a menudo eclipsa el viaje emocional que viven los espectadores a lo largo de la serie, lo que lo convierte en un encuentro agridulce para quienes se acercan al programa por primera vez.

Si bien Los Soprano siguen siendo apreciados por su profundidad narrativa y exploración de personajes, los espectadores modernos pueden, en última instancia, encontrar obstáculos importantes a medida que navegan por el ritmo más lento, las actitudes sociales obsoletas y los estilos familiares que han sido tan ampliamente imitados.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí