Los preparativos para el lanzamiento del metop inaugural del satélite europeo Metelite Meta-SG-A1, progresarán sin problemas en el espacio de espacio de Europa en Kourou, Frans Guyana. Se alcanzó un hito importante cuando el satélite fue sellado en el Kuip del cohete Ariane 6 y marcó una despedida emocional para el equipo involucrado en su preparación.
Publicado para el lanzamiento el 13 de agosto a las 2:37 a.m. CEST (12 de agosto a las 9:37 PM Kourou Hora), METOP-SG-A1 es un satélite meteorológico avanzado que lleva el instrumento Copernicus Sentinel-5. Desde la llegada a mediados de junio, el satélite se ha sometido a controles y preparativos extensos para garantizar la preparación para el vuelo. Este proceso meticuloso incluyó varias operaciones críticas, incluida la carga de combustible volátil de casi 800 kg, integrando el satélite con el adaptador de lanzamiento y realizar evaluaciones exhaustivas de todos los componentes.
Mientras que el satélite está sellado en la Feria de Rocket, el trabajo práctico para el equipo llega a su fin, lo que enfatiza una sensación de satisfacción y sentimentalismo. METOP-SG-A1 es el primero de una serie de tres parejas consecutivas de satélites, con sus gemelos, METOP-SG-B1, para seguir el próximo año.
La misión promete apoyar las observaciones meteorológicas globales de la órbita polar durante más de dos décadas, lo que mejora tanto la precisión como la resolución en comparación con la misión Metop original. Introduce nuevas capacidades que aumentarán su impacto científico y enfatizarán la importancia del análisis climático y el pronóstico del tiempo.
Cada par de satélites Metop-SG consiste en un satélite de tipo A y de tipo B, equipado con instrumentos complementarios que incluyen una atmósfera atmosférica atmosférica infrarroja de la próxima generación. METOP-SG-A1 alberga seis instrumentos avanzados, incluido el espectrómetro Copernicus Sentinel-5 de la Comisión Europea.
La misión Copernicus Sentinel-5 es un esfuerzo de contribución en la Agencia Espacial Europea (ESA), la Comisión Europea y Eumetsat, con el continuo apoyo y cooperación que es esencial para proyectos tan ambiciosos. La ESA es responsable del diseño y la construcción de los satélites, mientras que Eumetsat los servicios de lanzamiento, el desarrollo del segmento del suelo, las actividades satelitales y la determinación de datos gestiona una comunidad meteorológica global.
A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, el enfoque continúa asegurando una implementación exitosa, en la que la encapsulación satelital marca un punto crucial en su viaje hacia datos y conocimientos ambientales cruciales.