El 13 de agosto de 2025, Polonia anunció un importante acuerdo de defensa de $ 3.8 mil millones para actualizar su flota de 48 F-16C/D-Blok 52+ Hunters a la configuración avanzada de F-16V Block 72, un movimiento confirmado por el Ministerio de Defensa polaco. Esta es una de las iniciativas de actualización única más considerables para los F-16 en Europa y se produce cuando los polacos intensifican sus esfuerzos de modernización militar a la luz de los conflictos continuos en Ucrania y las crecientes tensiones con Rusia.
Como parte de sus estrategias de defensa, Polonia aumentará su gasto de defensa al 5% de su PIB para 2026, por lo que la nación se coloca bajo las contribuciones de la OTAN de la OTAN. Este paso de modernización no solo mejora las posibilidades de la Fuerza Aérea Polaca, sino que también lo prepara para responder de manera efectiva a las amenazas de aire y cohetes en evolución en Europa del Este.
El F-16C/D-Block 52+, aunque ya es un activo robusto para el flanco oriental de la OTAN, verá una transformación dramática con la actualización al bloque F-16V 72. Esta nueva configuración está destinada a cerrar la brecha tecnológica con la quinta generación avanzada de aeronaves y la ubicación de la conciencia al mejorar la mejora de la red-35.
Lockheed Martin ha diseñado el Bloque 72 F-16V como la versión más avanzada de la plataforma Viper, en la que se integran una serie de sistemas de última generación, incluido el radar de matriz electrónica electrónica (AESA) de Northrop Grumman APG-83. Este radar avanzado garantiza el seguimiento simultáneo de más de 20 goles y el radar de apertura sintética (SAR) con alta resolución en mapas en todas las condiciones climáticas. La actualización también incluye nuevas computadoras de misión, GPS/INS integrados con opciones anti-Jamming, sistemas de identificación avanzada de amigos o enemigos (IFF) y una mejor conectividad de datos a través del enlace 16.
Un progreso importante en las posibilidades de supervivencia resultará de la integración de la suite de guerra electrónica VIPER integrada AN/ALQ-257, lo que mejora la efectividad operativa de los aviones en entornos de guerra electrónicos ocupados. Operacional, se espera que esta modernización extienda la vida útil de la Flota F-16 de Polonia, que se entregó originalmente entre 2006 y 2008, lo que significa que la interoperabilidad con activos entrantes como los cazadores de STEALTH de Husarz F-35A, AH-64E Apache Helicopters y M1A2 Tanks se entregan. Este enfoque interconectado respalda la doctrina de los polacos de operaciones integradas de dominios múltiples, de modo que los activos aéreos funcionan en armonía con las fuerzas terrestres y conjuntas.
El paquete de actualización también incluye mejoras en la infraestructura de la tierra, simuladores de entrenamiento e integración de armas avanzadas. En particular, la Fuerza Aérea Polaca podrá utilizar una nueva unidad de precisión, como el misil de separación de aire a superficie AGM-158 articular (JassM) y el BOM de diámetro pequeño GBU-39 (SDB I), así como el GBU-53/B SDB II, que mejoran las capacidades de batalla.
Aunque la configuración F-16C/D actual implica una posición sólida, el bloque F-16V actualizado 72 polos se posicionará mejor contra las amenazas potenciales, en particular en la región báltica, mientras que las capacidades integradas de defensa aérea de la OTAN se recuperan. Esta actualización actúa como un elemento disuasorio contra las acciones militares rusas e indica una dedicación a un estado de voluntad entre los miembros orientales de la OTAN.
Desde una perspectiva industrial, el trabajo de actualización tendrá lugar en Wojskowe Zakłady Lotnicze No. 2 SA en Bydgoszcz, que se espera que fortalezca el sector espacial nacional de Polonia a través de la transferencia de tecnología y la creación de empleo. Esta decisión sigue una aprobación anterior del Departamento de Asuntos Exteriores de los Estados Unidos para un paquete de ventas militares extranjeras de $ 7.3 mil millones, incluidos todos los sistemas esenciales que ahora se han contratado.
La dedicación de los polacos para actualizar su flota F-16 y al mismo tiempo introducir a los cazadores F-35A enfatiza un objetivo estratégico: crear una fuerza aérea equilibrada y tecnológicamente autorizada que pueda participar efectivamente en operaciones sostenibles durante conflictos de alta intensidad. En el actual clima de seguridad europeo, esta inversión de $ 3.8 mil millones no solo refuerza la defensa de Polonia, sino que mejora significativamente el cortacésped colectivo de la OTAN a lo largo de su frente más vulnerable.