Pakistán restringe las rutas de tráfico aéreo por preocupaciones sobre ejercicios militares indios


Pakistán emitió el sábado un aviso que restringe varias rutas de tráfico aéreo a través del espacio aéreo central y sur durante la próxima semana. La decisión se produce mientras India se prepara para un ejercicio militar de tres servicios, llamado Ejercicio Trishul, programado para finales de octubre. El ejercicio se llevará a cabo en Sir Creek, ubicado cerca de la frontera con Pakistán en la región de Rann of Kutch en Gujarat.

El ejercicio militar de 10 días ha generado grandes preocupaciones en Islamabad, poniendo a varios comandos y bases militares en alerta máxima. Los informes indican que Pakistán ha movilizado su fuerza aérea y su marina para permanecer en alerta en respuesta a posibles amenazas, al tiempo que ha aumentado las patrullas en el Mar Arábigo. Fuentes han revelado que el Ejército de Pakistán vive un estado de agitación, alarmado por posibles escenarios imprevistos que la situación podría deparar.

Las autoridades paquistaníes no han indicado explícitamente el motivo del cierre del espacio aéreo. Según analistas citados por India Today, la medida podría estar relacionada con el próximo ejercicio militar o posibles pruebas de armas por parte de India. En preparación para el ejercicio Trishul, India también publicó sus propias actualizaciones NOTAM sobre medidas del espacio aéreo del 30 de octubre al 10 de noviembre.

El analista de defensa Damien Symon compartió imágenes satelitales del espacio aéreo designado para Trishul, que se extiende hasta 28.000 pies. Esta zona y la escala de las actividades previstas se califican de inusuales, lo que subraya además que éste podría ser uno de los ejercicios militares conjuntos más importantes emprendidos por la India en los últimos años.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Al mismo tiempo, Islamabad enfrenta una creciente preocupación por el deterioro de la situación de seguridad en la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, especialmente a la luz del conflicto con Afganistán. Recientemente, un líder del Jamiat Ulema-i-Islam-Fazl (JUI-F) escapó por poco de un intento de asesinato tras la explosión de una bomba en una mezquita en el Bajo Waziristán del Sur. El incidente ha aumentado la preocupación entre los residentes por la escalada de violencia en la zona.

Los líderes locales del JUI-F han sido atacados anteriormente, y se informó de heridas importantes al jefe de distrito Maulana Abdullah y al clérigo local Maulana Shehzada, quien permanece en el hospital. En una declaración formal, JUI-F condenó los atentados como un cobarde acto de terror y criticó al Estado por no proteger a las figuras religiosas. El partido expresó su preocupación por el hecho de que la creciente frecuencia de ataques contra académicos y clérigos sea indicativa de graves deficiencias de seguridad y pidió una mejor protección.

Los ciudadanos de la zona describen un fuerte aumento de la actividad militante durante el año pasado, incluidos secuestros, asesinatos selectivos y ataques a las fuerzas de seguridad. Los dueños de negocios lamentan que las repetidas explosiones y disparos hayan dejado a los mercados a oscuras, impactando negativamente los niveles de vida y creando una profunda sensación de miedo entre la población.

Los informes indican que los grupos militantes están reafirmando su influencia en Waziristán, envalentonados por la falta de una acción decisiva por parte del gobierno. El último ataque subraya aún más la cada vez menor capacidad de Pakistán para controlar la violencia extremista en distritos tribales que alguna vez fueron inquietos, lo que hace sonar las alarmas sobre la seguridad y la estabilidad en la región.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí