Nueva Orleans se enfrenta a una importante crisis presupuestaria cuando se retira su solicitud de préstamo


En Nueva Orleans, se produjo un acontecimiento importante cuando los líderes de la ciudad retiraron su solicitud de un préstamo de 125 millones de dólares destinado a aliviar el inminente déficit presupuestario de 2025. Esta retirada se produce en medio de una presión cada vez mayor por parte de los funcionarios del gobierno que propusieron una toma de control de las finanzas de la ciudad. Sin este salvavidas financiero, el Concejo Municipal de Nueva Orleans y el alcalde saliente LaToya Cantrell enfrentan ahora un asombroso déficit de 160 millones de dólares, junto con problemas inmediatos de flujo de efectivo que amenazan la capacidad de la ciudad para pagar a sus empleados.

El presidente del consejo, JP Morrell, declaró en una conferencia de prensa: “La ciudad de Nueva Orleans, tanto la administración como este consejo, están avanzando sin los $125 millones que están sobre la mesa, y vamos a hacer recortes y ajustar el presupuesto en consecuencia”. El anuncio sigue a un intenso debate, en el que el gobernador Jeff Landry instó a la comisión de bonos estatal a bloquear la solicitud de bonos de la ciudad, que ya había generado críticas por ser comparada por los miembros del consejo con un préstamo de día de pago con intereses altos.

Por otra parte, se programó una reunión de emergencia del Comité de Revisión Fiscal del estado para revisar las finanzas de la ciudad y posiblemente nombrar un administrador fiscal. Sin embargo, el auditor legislativo Mike Waguespack canceló la reunión pocas horas antes de que se llevara a cabo, citando la necesidad de más discusiones entre los líderes estatales y municipales para navegar mejor la crisis financiera. Waguespack aclaró que tiene la capacidad de cancelar reuniones por su cuenta, aunque normalmente dialoga con otros miembros del comité antes de tomar tales decisiones.

El nombramiento de un administrador de presupuesto le daría a la persona designada por el estado un poder significativo, dándole control sobre el presupuesto, las decisiones de personal y la aprobación de contratos sin la participación de los funcionarios municipales electos. La recién elegida alcaldesa, Helena Moreno, se manifestó firmemente en contra de esta posible toma de poder y enfatizó: «No apoyaré que un administrador fiscal entre a la ciudad de Nueva Orleans; eso es esencialmente que el estado entre y se apodere de la ciudad». Enfatizó que tanto ella como la delegación legislativa de Nueva Orleans están unidos para oponerse a la intervención estatal y al mismo tiempo permanecen abiertos a trabajar con el estado en opciones alternativas de supervisión.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

En respuesta a la crisis presupuestaria, el Ayuntamiento tomó medidas proactivas, incluida la suspensión de las compras planificadas y la solicitud de una investigación exhaustiva sobre las prácticas de gestión financiera de la ciudad. La investigación incluirá protocolos presupuestarios y contables, prácticas de horas extras, contratos y supervisión de fondos federales a partir de 2022.

A pesar de la falta de fondos de emergencia solicitados, los líderes de la ciudad están explorando otras vías para aliviar la carga financiera. Los esfuerzos incluyen buscar el reembolso de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias por proyectos de infraestructura en curso, reasignar fondos no gastados de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense e instar a la Junta de Agua y Alcantarillado a recuperar el dinero adeudado por el estado.

Tal como están las cosas, la gestión financiera de la ciudad está bajo estrecho escrutinio, y los funcionarios han indicado que se avecinan decisiones difíciles, incluidas reducciones de personal mediante licencias o despidos. Morrell afirmó: “Todo está sobre la mesa”, y agregó que la ciudad buscaría recuperar fondos de todas las fuentes disponibles para garantizar que los servicios esenciales sigan funcionando y el personal sea compensado.

Dado que las administraciones anteriores soportaron una escasez similar a través de congelaciones de personal y licencias temporales, el liderazgo actual está preparado para emplear estrategias creativas para abordar el déficit significativo y al mismo tiempo mantener las operaciones y los servicios de la ciudad. La urgencia de la situación subraya la necesidad de tomar medidas decisivas mientras la ciudad se esfuerza por estabilizar su posición financiera frente a desafíos crecientes.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí