Nio experimentó un impulso considerable en su valor de acción después del anuncio de su nuevo SUV Electric ES8, con un precio de 308,800 yuanes ($ 43,000). Este paso es parte de la estrategia de la compañía para mejorar su competitividad en el mercado cada vez más saturado para los vehículos eléctricos. El ES8 se ofrece sobre la base de un plan de suscripción de batería, para que los usuarios puedan cambiar o actualizar sus baterías a través de pagos mensuales.
La acción vio un aumento notable y cerra un 9.27% más alto a $ 5.54 en los Estados Unidos, mientras que las acciones negociaron en Hong Kong, el viernes por la mañana no menos del 10% aumentó. Los analistas opinan que los precios competitivos, que están considerablemente bajo el alcance típico de los SUV premium, entre 338,000 y 768,000 yuanes, podrían generar una demanda considerable para el nuevo modelo. Vincent Sun de Morningstar señaló que el rally de acciones es probablemente un reflejo de las expectativas optimistas del mercado con respecto a fuertes órdenes para el ES8 y el Onvo L90 previamente lanzado de NIO.
Este lanzamiento indica un cambio estratégico para NIO, que previamente se ha centrado en vehículos eléctricos de alta calidad, pero ha tenido que lidiar con el aumento de la competencia de alternativas más baratas. En respuesta, Nio diversa su oferta con la introducción de dos nuevas marcas dirigidas a varios segmentos del mercado: ONVO se centra en el mercado masivo y la luciérnaga diseñada para consumidores más jóvenes.
La introducción del ES8 se produce después de un mes desafiante en julio, en el que Nio, junto con otros competidores como BYD y Li Auto, informaron una disminución en las entregas de vehículos. La facturación de NIO cayó a 21.017 vehículos de 24,925 en junio, mientras que compañías rivales como Xpeng, Xiaomi, Leap Engine y Aito informaron crecimiento en el mismo período. El panorama sigue siendo competitivo, caracterizado por guerras de premios nacionales, restricciones de exportación y el aumento del control regulatorio en la Unión Europea.
Nio quiere ampliar su horizonte y anunció planes para ingresar a tres nuevos mercados en 2026, lo que marcó un movimiento importante al sudeste asiático con su primer modelo de tracción a la derecha bajo la marca Firefly, comenzando con Singapur. Esta expansión refleja la dedicación de NIO para explorar oportunidades internacionales en medio de desafíos competitivos en el mercado interno.