Minneapolis dispara chispas de renovados llamados a la acción sobre la violencia armada


En Minneapolis, un trágico evento de tiro se desarrolló el miércoles en la Iglesia Católica y la Escuela en el anuncio, donde un tirador abrió el fuego contra niños pequeños que se reunieron para adorar e inmediatamente pidieron acción contra la violencia de las armas. El alcalde Jacob Frey, visiblemente conmocionado, se dirigió a la comunidad desde las escaleras de la iglesia y enfatizó la necesidad de seguridad en las escuelas y lugares de culto. «Estos niños literalmente estaban orando. Deben poder ir a la escuela o la iglesia en paz sin el miedo o el riesgo de violencia», afirmó, además de su deseo de que las familias se sientan seguras en sus vidas cotidianas.

Los sentimientos de Frey resonaron en el liderazgo democrático de Minnesota, en el que el gobernador Tim Walz expresó un fuerte deseo de que las comunidades nunca volvieran a soportar esa violencia. Insistió en que los pensamientos y las oraciones deberían ir acompañados de acciones que conducen a un cambio significativo: «Manténganos en su mente para la acción. Manténganos en las ideas que podamos trabajar juntos».

Entre los líderes políticos que expresan sus preocupaciones, el representante Ilhan Omar, quien criticó a los legisladores para priorizar los intereses del lobby de armas sobre la seguridad de los niños. La senadora Amy Klobuchar también enfatizó la gravedad de la situación y preguntó cómo la acción más grande aún se puede resistir a la luz de tal horror: «Cuando un par de niños rezan en la iglesia y son disparados por las ventanas de esa iglesia … no es suficiente para que la gente se mueva, ya no sé qué es».

A medida que la investigación continúa, la policía confirmó que el tirador de 23 años había adquirido legalmente las armas utilizadas, incluidas una pistola, un rifle de caza y un arma. El ataque resultó en las trágicas muertes de dos niños, de 8 y 10 años, y dejó a otros 14, incluidos estudiantes y adultos, detrás.

Si bien los abogados recibieron un fuerte apoyo a medidas más estrictas para el control de armas, las realidades políticas aumentaron la acción legislativa inmediata. Los líderes republicanos en el Congreso han mostrado pocas indicaciones para perseguir nuevas regulaciones de armas, con el representante de Minnesota, Tom Emmer, extiende las condolencias a las víctimas, pero carecía de reconocimiento de una necesidad de cambio. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, expresó dolor sobre la violencia, pero mantuvo el status quo con respecto a las reacciones legislativas.

Klobuchar, por otro lado, subrayó la necesidad de una reforma, señalando los esfuerzos fallidos anteriores para llevar a cabo la prohibición de las armas en el estilo de ataque, una iniciativa que se deshizo bajo la oposición republicana a pesar del primer apoyo de dos partes después del partido Uvaldschiet. «Debemos estar dispuestos a hacerlo, y especialmente a mis colegas que han tenido miedo de hacerlo», notó.

El tiroteo es el último incidente en un verano inquietante que incluyó violencia política en el estado, como el asesinato del ex representante estatal Melissa Hortman y atacó ataques contra legisladores. El gobernador Walz se refirió a estos incidentes y reconoció el trauma emocional que la comunidad ha soportado y explica: «Estamos en esta comunidad».

La atmósfera durante la reciente reunión del Comité Nacional Demócrata, que coincidió con el tiroteo, fue sombrío. El presidente de DNC, Ken Martin y otros líderes, piensan en la pérdida de Hortman y la creciente frecuencia de tal violencia. Martin describió la situación como «inaceptable» y enfatizó la necesidad de un liderazgo objetivo para combatir esta crisis creciente.

Si bien la comunidad llega a un acuerdo con esta reciente tragedia, los líderes invitan no solo a los pensamientos y oraciones, sino también a soluciones tangibles para frenar la violencia que Minnesota y la nación continúan intimidando. El mensaje predominante sigue siendo una súplica por el cambio en medio de la destrucción, con un frente unido que aboga por la seguridad y la protección de los niños y las familias en su vida cotidiana.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí