En un hito para la salud pública mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha certificado oficialmente a Maldivas para eliminar la transmisión maternoinfantil de la hepatitis B (EMTCT). Este reconocimiento se suma al mantenimiento de la validación de 2019 para la eliminación de la transmisión del VIH y la sífilis, lo que convierte a Maldivas en el primer país del mundo en alcanzar el estimado estatus de ‘triple eliminación’.
El Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, elogió a Maldivas por sus esfuerzos y afirmó que “las Maldivas han demostrado que con una fuerte voluntad política y una inversión sostenida en la salud maternoinfantil, es posible eliminar la transmisión de madre a hijo de estas enfermedades mortales y el sufrimiento que conllevan”. Destacó que este hito histórico sirve como un faro de esperanza e inspiración para los países que aspiran a logros similares en materia de salud.
La transmisión de madre a hijo sigue siendo un problema importante que afecta a millones de personas en todo el mundo. Dentro de la Región de Asia Sudoriental de la OMS, las estimaciones preliminares para 2024 indican que más de 23.000 mujeres embarazadas serán diagnosticadas con sífilis, lo que dará como resultado que más de 8.000 niños nazcan con sífilis congénita. Además, aproximadamente 25.000 mujeres embarazadas VIH positivas requerirán tratamiento para prevenir la transmisión a sus recién nacidos, mientras que la hepatitis B continúa afectando a más de 42 millones de personas en la región.
La Dra. Catharina Boehme, oficial a cargo de la Oficina Regional de la OMS para el Sudeste Asiático, elogió el compromiso de Maldivas con la atención médica universal y su objetivo de brindar atención equitativa en sus islas dispersas. Señaló que este logro es un paso importante hacia “Un comienzo saludable, un futuro esperanzador”, que se centra en mejorar la salud de las madres y los recién nacidos eliminando las muertes evitables y promoviendo el bienestar a largo plazo. El Dr. Boehme felicitó a Maldivas por este logro innovador y expresó su expectativa de seguir avanzando en diversos sectores de la salud, manteniendo al mismo tiempo estos logros.
El éxito de Maldivas a la hora de abordar la salud maternoinfantil puede atribuirse a su enfoque integrado e integral a lo largo de los años. La OMS informó que más del 95 por ciento de las mujeres embarazadas reciben atención prenatal, con pruebas casi universales de VIH, hepatitis B y sífilis. El país ha desarrollado un sólido sistema de inmunización, que garantiza que más del 95% de los recién nacidos reciban la dosis inmediata de hepatitis B, además de una amplia cobertura vacunal que los protege contra infecciones de por vida. En consecuencia, no se registraron casos de bebés nacidos con VIH o sífilis en 2022 y 2023.
Una encuesta nacional realizada en 2023 confirmó además que la prevalencia de la hepatitis B entre los niños de primer grado es cero, superando los objetivos de eliminación mundial. Este importante progreso se debe en gran medida a la cobertura sanitaria universal del país, que garantiza atención prenatal, vacunas y servicios de diagnóstico gratuitos a todos los residentes, incluidos los inmigrantes. El progreso está respaldado por políticas sanitarias sólidas e inversiones sustanciales, con más del 10 por ciento del PIB nacional asignado al sector de la salud, según la OMS.
Abdulla Nazim Ibrahim, Ministro de Salud de Maldivas, expresó un inmenso orgullo por esta confirmación histórica, destacándola como un reflejo del compromiso inquebrantable del país con la protección de la salud de las madres, los niños y las generaciones futuras. Afirmó que lograr este estatus de triple eliminación no es sólo un logro para el sector salud, sino también un compromiso del gobierno para seguir invirtiendo en servicios de salud resilientes, equitativos y de calidad que incluyan a todos los ciudadanos.