Los talibanes acusan a Pakistán de romper la tregua en medio de enfrentamientos mortales y retirada del cricket


En una reciente escalada de violencia a lo largo de su frontera compartida, los talibanes acusaron a Pakistán de violar un alto el fuego de 48 horas impuesto para sofocar los enfrentamientos en curso. Los talibanes informaron que al menos diez personas murieron como resultado del ataque, lo que provocó una respuesta rápida y trágica de la Junta de Críquet de Afganistán (ACB). La ACB confirmó que tres jugadores de críquet afganos del distrito de Urgun en la provincia de Paktika se encontraban entre las víctimas de un ataque aéreo paquistaní. A la luz de estos acontecimientos, la ACB anunció su decisión de retirarse de la próxima serie Tri-Nation T20I en la que Pakistán es uno de los participantes.

A pesar de la feroz retórica, ambas partes acordaron extender el alto el fuego mientras continúan las conversaciones en Doha, con el objetivo de encontrar una solución a esta volátil situación. El alto el fuego se produce tras un mortal atentado suicida cerca de la frontera afgana que mató a siete soldados paquistaníes e hirió a otros 13.

La historia entre Pakistán y Afganistán está llena de complejidad, especialmente en torno a la controvertida Línea Durand de 2.600 millas. Esta frontera ha sido foco de numerosos enfrentamientos a lo largo de los años. A principios de la década de 2000, el apoyo de Pakistán a los talibanes durante la insurgencia tenía como objetivo ejercer influencia en la región. Sin embargo, desde entonces Pakistán ha culpado al gobierno talibán afgano de albergar al Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP), un grupo militante responsable de una serie de incidentes violentos en Pakistán.

Desde la toma de Kabul por los talibanes en 2021, la violencia ha aumentado en Pakistán, lo que ha aumentado las tensiones entre las dos naciones. El regreso del TTP ha intensificado esta violencia, lo que ha resultado en cientos de ataques contra las fuerzas de seguridad paquistaníes. En respuesta, Pakistán ha tomado medidas decisivas, incluido el cierre de importantes cruces fronterizos y afirmando su posición de que no permitirá que el territorio afgano se utilice como plataforma de lanzamiento de ataques.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Lo que complica aún más la situación es el papel de la India. Pakistán ve a la India como un rival que compite por influencia en Afganistán, lo que complica aún más el panorama geopolítico. Recientes medidas diplomáticas, como la visita del Ministro de Asuntos Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, a la India, han generado críticas de funcionarios paquistaníes. El ministro de Defensa, Khawaja Asif, acusó a Kabul de librar una “guerra por poderes” contra Pakistán en nombre de la India, lo que indica una desconfianza de larga data que se remonta a interacciones históricas entre las dos naciones. El Primer Ministro Shehbaz Sharif se ha hecho eco de estos sentimientos y ha calificado a los ciudadanos afganos de «enemigos» de Pakistán.

Mientras continúan las conversaciones y ambas partes evalúan las consecuencias de las recientes escaladas, el futuro de las relaciones entre Afganistán y Pakistán sigue siendo incierto y existe un alto potencial de que se produzca más violencia.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí