Los estrategas demócratas pesan en el Proyecto 2029 en medio de la distribución del partido


En un análisis reciente de las estrategias futuras del Partido Demócrata, el corresponsal político Shane Goldmacher dio una idea del ambicioso Proyecto 2029, que tiene como objetivo formar la agenda del partido para las elecciones presidenciales de 2028. Bajo el liderazgo de Andrei Cherny, el ex presidente del Partido Demócrata de Arizona, esta iniciativa está destinada a unir a los pensadores democráticos en torno a una plataforma concreta, que recuerda al proyecto de aliento correcto 2025.

Mientras que muchos dentro de la fiesta expresan entusiasmo por el mapa de ruta estructurado que propone el Proyecto 2029, SkeptSis está surgiendo sobre el potencial de alienar a las facciones importantes a la izquierda. Algunos estrategas advierten que esta agenda podría empeorar las divisiones existentes, en particular con respecto a la compleja dinámica dentro de la coalición de grupos de interés del partido.

El objetivo de Cherny de recopilar lo que él llama «los Vengadores de la Política Pública» es parte de un esfuerzo más amplio para traducir ideas de su publicación, «Democracia: A Journal of Ideas», sobre planes utilizables que los candidatos presidenciales pueden surgir. El proyecto se señaló principalmente a la referencia al Proyecto 2025, un plan que el ex presidente Donald Trump ha tomado a gran escala durante su reciente campaña.

Goldmacher describe un debate continuo entre los legisladores y estrategas democráticos con respecto a los desafíos que se enfrenta el partido. Algunos afirman que los problemas centrales del partido están enraizados en sus mensajes, en lugar del contenido de su política. Celinda Lake, un encuestador democrático bien conocido, enfatizó que el partido tiene una política fuerte, pero está luchando por articular una historia coherente para resonar con los votantes. Ella criticó al partido por comunicarse por «agencias y acrónimos y estadísticas» en lugar de enmarcar una historia clara y convincente sobre su misión y objetivos.

En contraste con los votos dentro del partido que sugieren que la apatía proviene de una política obsoleta que no excita a los votantes. Neera Dientes, CEO del Centro para el Progreso Americano y asesora del Proyecto 2029, expresó esta posición y argumentó que los demócratas promovieron la atracción de ciertas ideas promovidas por Trump, en cambio, dirigidas a su personalidad. Señaló cómo las propuestas si «no hay impuestos sobre consejos» pueden indicar apoyo para las personas de la clase trabajadora.

Si bien Tsjerny trabaja para forjar una coalición de políticas, no todos están convencidos de que es fácil alinear con diferentes grupos de interés. Adam Jentleson, ex jefe de gabinete del senador John Fetterman, advirtió contra Pighing por cada facción y afirmó que tratar de apaciguar a todas las partes interesadas podría diluir la efectividad de la parte y evitar la preparación de políticas necesaria.

A pesar de los desafíos y las críticas, Michael Tomasky, editor de la nueva república, expresó una visión más optimista del Proyecto 2029. Sugirió que el proyecto, aunque se enfrentó el formidable antecedentes del Proyecto 2025, podría encontrar un pie con los votantes debido a las propuestas más moderadas y menos radicales. Tomasky cree que el Proyecto 2029 tiene el potencial de mejorar la imagen del Partido Demócrata, especialmente entre las comunidades económicamente desfavorecidas.

Si bien el Partido Demócrata se está preparando para el próximo ciclo electoral presidencial, el éxito del Proyecto 2029 depende de su capacidad para navegar en divisiones internas y al mismo tiempo presentar una agenda fascinante y coherente que resuena con un amplio espectro de votantes.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí