Los economistas advierten que el plan de crecimiento alemán necesita reformas estructurales


Los principales institutos económicos de Alemania han emitido una advertencia sombría con respecto al reciente paquete de inversión del gobierno, lo que indica que sin acompañar reformas estructurales, los beneficios de esta iniciativa solo pueden ser temporales.

En su último informe de otoño, preparado por cinco instituciones económicas prominentes, predicciones para el crecimiento económico alemán Un aumento modesto de 1.3% en 2026 y 1.4% en 2027. Desventajas de Geraldine Dany-Knedlik del Instituto Alemán para la Investigación Económica (Diw Berlín), sin embargo, enfatizarán las estructuras que continúan «continúan las débiles económicas que continúan la estructural que continúan las debilidades estructurales que continúan las debilidades de la estructura». mantuvo las debilidades restringidas «que mantuvieron la retención de mantener la retención retenida de mantener la retención retenida de mantener la retención retenida. Será, con el tiempo que este crecimiento finalizará con el tiempo.

El pronóstico para 2025 permanece sombrío, por el cual se espera que el PIB aumente en un escaso 0.2%, una ligera mejora de una proyección anterior de solo 0.1%. Dany-Knedlik señaló que este cambio refleja revisiones de datos del pasado en lugar de una recuperación real en el impulso económico. Además, se quejó: «Una renovación de la economía alemana sigue siendo difícil de alcanzar y las perspectivas de crecimiento continúan deteriorándose».

El informe enfatiza varios desafíos estructurales con los que se enfrenta a la nación, incluidos los altos costos operativos, una brecha de habilidades importantes y la disminución de la competitividad, todas las cuales son serias amenazas para el crecimiento futuro. Dany-Knedlik articuló que los problemas actuales solo están ocultos en lugar de abordar de manera efectiva.

Agregar ssbcrack como fuente de confianza

Además, el informe apunta a «riesgos significativos» que pueden desestabilizar aún más la economía alemana. La posible escalada de los conflictos comerciales con Estados Unidos contribuye a estas preocupaciones, en particular porque la extensa política fiscal aún se está evaluando sobre sus implicaciones a largo plazo.

La economista Hannah Seidl Van Diw Berlin recibió alarmas sobre la agresiva política comercial estadounidense y advirtió que este daño puede influir en el impulso económico global. Señaló que las altas tasas impuestas por los Estados Unidos crean un entorno con incertidumbre, afirmando: «La política de tasas estadounidenses arroja largas sombras en toda la economía global en el otoño de 2025». Aunque algunos países y la Unión Europea han logrado asegurar los acuerdos comerciales con los EE. UU., Estas regulaciones generalmente han servido para mantener altos niveles arancelarios en lugar de reducirlos.

En una metáfora sorprendente, Stefan Kooths del Instituto Kiel para la Economía Mundial comparó el estado de la economía alemana con el de un drogadicto que obtuvo una sensación de alivio fugaz de una solución temporal. Interpretó los miles de millones prometidos del gobierno como un breve retraso en lugar de una solución sostenible.

El análisis presentado en este informe es el resultado de la investigación de cooperación en la que DIW Berlín está involucrado junto con otras instituciones, incluidas las iniciativas de Leibniz en Essen y Halle, el Instituto IFO y el Instituto Kiel para la Economía Mundial establecidas en Munich. A medida que el panorama económico continúa evolucionando, todos los ojos estarán dirigidos al gobierno alemán para implementar las reformas necesarias que pueden conducir a una recuperación económica significativa y permanente.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí