El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que ha hecho discusiones con los líderes de Camboya y Tailandia, en la que ambos países están de acuerdo con una reunión inmediata para discutir un alivio de los conflictos de incendios después de tres días intensos de conflictos fronterizos. Respondentemente al alcance de Trump, el primer ministro interino de Tailandia Phumham Wechahahahaachai expresó su gratitud y declaró que Tailandia está abierta a un alto el fuego, pero requiere lo que llamó una «intención genuina» de Camboya. Hizo hincapié en la necesidad de un diálogo bilateral para establecer medidas para un cese, el fuego y trabajar en una resolución pacífica.
En una serie de publicaciones en las redes sociales durante su visita a Escocia, Trump dibujó sus conversaciones con el primer ministro su Manet de Camboya y Wechahahahahahai. Les advirtió en contra de la búsqueda de acuerdos comerciales si el conflicto violento continuaría, y afirmó que ambas partes estaban entusiasmadas con un cese inmediato, el incendio y la restauración de la paz.
La constante confrontación militar entre Tailandia y Camboya se caracteriza por víctimas significativas, con más de 30 reportados muertos y más de 130,000 desplazados. La situación se intensificó bruscamente después de que un soldado camboyano fue asesinado en mayo, un paisaje diplomático ya cargado que se intensifica y presión sobre el gobierno de coalición de Tailandia.
Mientras que las colisiones se extendieron a un tercer día, ambas naciones se acusaron entre sí de iniciar ataques bajo el pretexto de la defensa propia. Los informes indicaron que los nuevos puntos de inflamación, en particular en la provincia de TRAT y la provincia de Purtat de Tailandia y la provincia de Camboya, que expresaron su preocupación por la expansión geográfica del conflicto.
A pesar de los esfuerzos de mediación de Trump, no se anuncian los detalles con respecto a las negociaciones en gasa. La Casa Blanca todavía tiene que proporcionar información sobre el tiempo y la ubicación para posibles conversaciones. Las tensiones se exacerbaron durante un Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas donde Tailandia informó incidentes con Minas Landales camboyanas, afirma que Camboya se negó ferozmente, de modo que la desconfianza se profundizó aún más.
El conflicto, que condujo a muertes en ambos lados, enfatiza las tensiones subyacentes que resultan de conflictos fronterizos a largo plazo. A nivel regional, la situación ha llamado la atención de otros líderes, incluido el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, quien defiende un cese, la propuesta dentro del marco de la ASEAN.
En medio de las actividades militares en aumento, ambas partes continúan solicitando una intervención internacional para abordar lo que Camboya considera las maniobras agresivas de Tailandia. Dado que ambos soldados permanecen alertas, los expertos advierten que, aunque la mediación estadounidense puede ofrecer una forma de desescalarse, el comercio en este contexto puede considerarse obligatorio y contraproducente.
El contexto histórico de este conflicto se basa en varias disputas territoriales, en particular en lugares arqueológicos importantes como el Templo PREAH VIHEAR, otorgado a Camboya en una pronunciación de hitos de 1962 por la Corte Internacional de Justicia. Las tensiones continuas se ven exacerbadas por los intentos de resumir los sitios como sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que en el pasado han alimentado confrontaciones violentas.
Mientras la comunidad internacional está observando los desarrollos, el enfoque en el potencial de resolución diplomática y la necesidad urgente de un cese permanente, el incendio para evitar una mayor pérdida de vidas y reubicamiento en la región.