Un equipo internacional de científicos de coral defiende las reformas inmediatas de las regulaciones para facilitar el flujo de genes asistidos (AGF), una estrategia crítica destinada a mejorar la resistencia del coral en medio de las amenazas de cambio climático en aumento. Su llamada llega en un momento en que los ecosistemas de coral vital están a punto de ser un daño irreversible como resultado del aumento de las temperaturas oceánicas.
Publicado en un foro de políticas reciente en CienciaLos investigadores describen los cambios necesarios para promover el intercambio de Brothers de Coral a nivel internacional. Las reformas propuestas incluyen el ajuste de las regulaciones existentes con respecto a los intercambios de plantas no comerciales que se aplican a los corales, creando biobancos de coral terrestres regionales para servir como repositorios y el uso de redes políticas en países y áreas para acelerar el intercambio de coral. Estos cambios se consideran esenciales, dado que los esfuerzos globales actuales para reducir las emisiones de carbono no deberían ablandarse considerablemente.
«Se necesitan nuevos enfoques para salvar los arrecifes de coral de la amenaza del cambio climático, y tenemos que ajustar las reglas internacionales para ayudar a los países a trabajar juntos», dijo Andrew Baker, autor principal del periódico y profesor de la Escuela de la Marina de la Universidad de Miami Rosenstiel, atmosférica y ciencias de la tierra.
AGF incluye el movimiento manejado de personas de coral (o sus gamets) entre poblaciones dentro de los rangos de especies para fomentar la intersección, con el objetivo de mejorar la diversidad genética y mejorar las propiedades como la resiliencia y la resistencia a las enfermedades.
La urgencia de este tema se subrayó poco antes de la liberación del periódico, mientras que los corales de Elkhorn fueron criados de cruces internacionales de corales parentales de Florida y Honduras se plantaron en Miami. Esto representa un evento hito, porque estos fueron los primeros corales que fueron aprobados para la reintroducción en arrecifes salvajes de padres genéticamente diferentes que provienen de diferentes países. Esta iniciativa, inspirada en pérdidas de coral significativas durante un calor en el verano, trata de salvar genéticamente los corales de Elkhorn y ayudar con la recuperación de poblaciones en peligro de extinción en Florida.
Baker enfatizó la importancia de ampliar el alcance de AGF sobre varias especies de coral y ubicaciones en el Caribe, mientras que los biobancos regionales se establecieron para mantener la diversidad de coral. «Estos esfuerzos son cruciales para ampliar la producción y el intercambio del tiempo de coral resuelto climático para proporcionar arrecifes caribeños mientras trabajamos para frenar el ritmo del calentamiento global», explicó.
El artículo también realiza riesgos potenciales relacionados con la introducción de la nueva diversidad genética en las poblaciones locales, en particular el fenómeno de la depresión de desbordamiento, que puede obstaculizar las propiedades adaptativas de los corales. A pesar de estas preocupaciones, la coautora Iliana Baums, profesora de conservación de la naturaleza en el Instituto Helmholtz para la Biodiversidad Marina Funcional, afirmó que no tomar medidas no es una opción, ya que muchas poblaciones de corales no son adecuadas para sus entornos que cambian rápidamente. «El flujo de genes asistido ha tenido éxito en estimular la resiliencia en diferentes especies animales y podría ofrecer una línea de vida crítica para la lucha contra las poblaciones de coral», notó.
Los arrecifes de coral se enfrentan en todo el mundo con amenazas severas debido al aumento de las temperaturas, la contaminación dietética, las enfermedades y otros estrés ambiental. El reciente evento Pale, que se abarcó de 2023 a 2025, marcó el cuarto evento global de blanqueamiento registrado e influyó en el 84% de los arrecifes del mundo. Baker enfatizó la necesidad de una cooperación escalada a nivel regional, y enfatizó que los arrecifes individuales pierden el acceso oportuno a la nueva diversidad genética que es esencial para abordar estas disminuciones.
Este artículo argumenta la necesidad de enfoques internacionales innovadores para la recuperación de coral que requieren niveles de cooperación sin precedentes. Los investigadores creen que estas acciones regulatorias pueden fortalecer significativamente los esfuerzos para mantener en peligro los ecosistemas de coral debido al cambio climático.