Los científicos hacen una imagen con alta resolución de OJ 287 y arrojan luz sobre los misterios de Blazar


En un progreso importante para la astrofísica, los investigadores han presentado una imagen con alta resolución de la Vía Láctea Distante OJ 287, haciendo instrucciones vitales y su comportamiento enigmático. Durante más de un siglo, la galaxia ha sido astrónomos perplejos debido a sus fluctuaciones de brillo irregular, lo que conduce a la hipótesis de que dos agujeros negros súper massivos pueden fusionarse en el núcleo. Este innovador estudio, publicado en Astronomía y astrofísicaes un momento crucial en la búsqueda para comprender las interacciones complejas dentro de este intrigante Melkweg.

OJ 287 está a unos cinco mil millones de años de luz y los científicos han sido fascinantes durante más de 150 años, principalmente debido a los cambios irregulares y misteriosos en el brillo. Estas fluctuaciones se sospechan durante mucho tiempo como indicadores de la dinámica interna inusual de la galaxia, en la que la teoría predominante sugiere que las interacciones juegan entre dos agujeros negros súper massivos. Hasta el reciente avance de las imágenes, esta teoría se mantuvo en gran medida especulativa, dependiendo de observaciones indirectas como cambios periódicos en el brillo. Sin embargo, las nuevas imágenes ofrecen evidencia obligatoria.

Clasificado como un Blazar, OJ 287 tiene un agujero negro súper massivo en el medio, conocido por su brillo excepcional y potentes rayos de plasma. La transmisión de energía de estos aviones ha hecho preguntas importantes para los científicos. Los hallazgos más recientes acercan a los investigadores a comprender cómo se generan fuerzas tan inmensas y su impacto en el Melkweg.

El aspecto más impresionante de este estudio es la visualización detallada del carril de plasma que proviene del centro de OJ 287. Con la ayuda de los elescopes de radio avanzados basados ​​en el espacio, el equipo de investigación ha registrado con éxito una estructura de cinta bastante invisible en el avión. Esta función arroja nueva luz sobre las condiciones extremas alrededor del agujero negro supermasivo de la galaxia.

Agregar ssbcrack como fuente de confianza

El Dr. Traianou, un miembro importante del equipo de investigación, señaló: «Nunca antes habíamos tenido una estructura en el sistema de estrellas OJ 287 observada en el nivel de detalle que se ve en la nueva imagen». Esta actuación se logró a través de un esfuerzo de cooperación con la misión Radioestron, junto con una red global de observatorios de tierras. El telescopio virtual creado por esta colaboración mejoró la resolución, durante una distancia que es cinco veces más grande que el diámetro de la Tierra.

Es crucial que las imágenes recién grabadas hayan presentado características significativas sobre el carril de plasma, incluidas las temperaturas extremas, con algunas áreas de más billones de grados Kelvin. Este hallazgo refleja las inmensas energías en el trabajo y ofrece la posibilidad de estudiar el comportamiento del plasma en las condiciones más intensas de calor y energía en el universo.

Las implicaciones de estos hallazgos se extienden a la existencia larga y variada de un sistema binario de agujeros negros súper massivos en el núcleo de OJ 287. La estructura peculiar del plasma mastral sugiere que las interacciones entre dos agujeros negros pueden formar la forma y la orientación del chorro. La energía liberada durante el proceso de fusión puede explicar los chorros violentos y la radiación electromagnética extrema que es típica de Blazars.

Además, el estudio contribuye a la comprensión de las fusiones de los agujeros negros, un área de investigación con amplias implicaciones para las ciencias gravitacionales. Si bien los investigadores han detectado ondas gravitacionales de otros eventos cósmicos, investigarlos en el contexto de OJ 287 puede proporcionar información matizada sobre la dinámica de la fusión.

Las interacciones detalladas entre el entorno Plasmastral y el entorno también resaltan los procesos caóticos que tienen lugar durante las fusiones de agujeros negros. Estos hallazgos no son solo académicos; Pueden aumentar la comprensión de la formación de agujeros negros, la evolución y su influencia en las estructuras de la Vía Láctea. La investigación abre nuevos caminos para la exploración en los ricos de la astrofísica y enfatiza los misterios en profundidad que permanecen en el cosmos.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí