Las mejoras en la IA podrían provocar la pérdida de empleos antes de que los trabajadores estén preparados, advierte Bill Gates


Según líderes de la industria, incluido Bill Gates, la inteligencia artificial remodelará el panorama laboral a un ritmo sin precedentes. En una entrevista reciente con CNN, el cofundador de Microsoft expresó su preocupación por la rápida evolución de la tecnología de inteligencia artificial, sugiriendo que muchas categorías laborales podrían desaparecer antes de que los empleados tengan siquiera la oportunidad de adaptarse.

«Está mejorando a un ritmo que me sorprende», señaló Gates, destacando sus propias experiencias al probar la IA con preguntas complejas y notando las respuestas inquietantemente completas que recibe. Otras figuras influyentes del sector tecnológico se hacen eco de este sentimiento, y el director ejecutivo de Anthropic, Dario Amodei, predice que hasta la mitad de todos los empleos administrativos de nivel inicial podrían desaparecer en cinco años.

Las empresas ya están sintiendo el impacto de los avances de la IA. Por ejemplo, Meta está desarrollando ingenieros habilitados para IA, mientras que IBM eliminó recientemente 8.000 puestos de recursos humanos, atribuyendo los recortes a la automatización. Gates destacó que si bien la influencia de la IA se está expandiendo, es probable que tres profesiones específicas sigan siendo resistentes en el futuro previsible.

A medida que la IA transforma las industrias, sus capacidades han evolucionado desde tareas simples hasta funciones complejas como redactar correos electrónicos, generar código y gestionar el servicio al cliente. El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, ​​ha indicado que la IA conducirá a la reducción de ciertos equipos empresariales, especialmente en el desarrollo de software.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

Gates señaló que la preocupación más apremiante no son sólo las capacidades actuales de la IA, sino también lo que logrará en el futuro. Hizo una pregunta crítica: «¿Ha sucedido tan rápido que no tienes tiempo para acostumbrarte?» Como sugieren las estimaciones de Goldman Sachs, la IA podría eliminar potencialmente el equivalente a 300 millones de puestos de trabajo a tiempo completo en todo el mundo, especialmente en funciones rutinarias como televentas, entrada de datos y soporte administrativo.

A pesar de los cambios generalizados, los expertos siguen divididos sobre el cronograma sobre cuándo las capacidades de la IA igualarán o superarán las habilidades humanas. Algunos sostienen que nos estamos acercando a un «punto de inflexión», especialmente con el surgimiento de tecnologías generativas como Claude, GPT-4 y Gemini, que están mejorando rápidamente en el razonamiento y el desempeño de las tareas.

Para el trabajador promedio, Gates identifica tres áreas profesionales que podrían capear la tormenta de la proliferación de la IA: desarrollo de software, roles en la industria energética y biología:

  1. Desarrolladores de software: A pesar de los avances en la capacidad de la IA para generar y depurar código, Gates enfatiza la necesidad continua de ingenieros humanos, especialmente cuando se trata de diseño y supervisión de sistemas de alto riesgo.

  2. Profesionales del sector energético: La naturaleza compleja y los requisitos de seguridad de la infraestructura energética hacen poco probable que la IA automatice completamente estas funciones. Gates se preguntó si la sociedad aceptaría una IA que gestionara una red eléctrica nacional sin supervisión humana.

  3. Biólogos: Si bien la IA puede analizar datos genéticos e identificar rápidamente patrones de enfermedades, Gates señala que los grandes avances científicos requieren de la intuición y la creatividad humanas. Las limitaciones en la financiación de la biología también significan que la aportación humana sigue siendo crucial.

Gates también analizó una predicción notable sobre la tradicional semana laboral de 40 horas, sugiriendo que la IA podría facilitar un cambio a un modelo de trabajo de tres días, abriendo oportunidades para más tiempo libre y desarrollo personal. Sin embargo, advierte sobre las consecuencias para aquellos cuyos empleos pueden perderse durante la transición, especialmente los trabajadores más jóvenes que ingresan al mercado laboral.

Una encuesta de McKinsey & Company de 2025 encontró que el 42% de los graduados de la Generación Z creían que la IA ya había reducido sus perspectivas profesionales. Este escenario se ve exacerbado aún más por el hecho de que las empresas dan cada vez más prioridad al desarrollo de la IA sobre los procesos tradicionales de contratación de graduados.

A pesar de las diferentes opiniones sobre la trayectoria de la IA, existe una gran incertidumbre. Algunos expertos esperan que la IA general, capaz de razonar a nivel humano, pueda llegar al mercado a finales de esta década, mientras que otros se muestran escépticos ante tales predicciones.

Gates reconoce la imprevisibilidad del impacto de la IA y expresa preocupación de que su rápido desarrollo pueda superar la capacidad de adaptación de la sociedad. A medida que la demanda de habilidades evoluciona en un corto período de tiempo, es posible que los trabajadores que no están posicionados en codificación, energía o biología necesiten elaborar estrategias para su futuro.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí