Los mercados bursátiles estadounidenses mostraron una perspectiva mixta cuando se reanudaron las operaciones esta mañana, y los inversores adoptaron una postura cautelosa antes de los datos clave de inflación mayorista que se publicarán más tarde hoy. Al cierre del Nasdaq del viernes, los principales índices experimentaron oscilaciones, pero los futuros apuntaban a una posible desaceleración en las operaciones previas al mercado.
En particular, el índice Nasdaq cerró en 318,58 dólares, lo que refleja una notable ganancia del 6,31%. Sin embargo, cuando comenzaron las operaciones previas al mercado, vimos caer los futuros del Nasdaq después de un repunte de dos días, lo que generó preocupación entre los inversores. Este cambio de impulso se produce mientras los participantes del mercado siguen de cerca los próximos indicadores económicos que podrían influir en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal.
Los analistas han señalado que los datos del consumo, que se espera que proporcionen información sobre las tendencias de la inflación, son cruciales para las perspectivas de la Reserva Federal. El enfoque de la Reserva Federal para combatir el aumento de precios ha sido un foco de atención para la confianza del mercado, especialmente a la luz de las presiones inflacionarias que han afectado a varios sectores.
En el sector tecnológico, Alphabet Inc. ocupa los titulares informando sobre las conversaciones en curso con Meta sobre los chips AI de Google. Esta colaboración podría tener implicaciones importantes para el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial, ya que ambas empresas buscan aprovechar sus fortalezas en este campo. Tras estos informes, MoffettNathanson elevó el precio objetivo de Alphabet de 305 dólares a 315 dólares, manteniendo al mismo tiempo una calificación de Compra para la acción.
Además, Nvidia se ha enfrentado a turbulencias en el precio de sus acciones, que, según se informa, han caído debido a las discusiones sobre el posible cambio de Meta a chips de IA diseñados por Google. Esto ha llevado a especulaciones sobre el panorama competitivo en la industria tecnológica, especialmente entre las empresas que proporcionan infraestructura de IA.
En el frente más amplio del mercado, las acciones de servicios de comunicaciones registraron una modesta ganancia en las operaciones previas al mercado, mientras que otras acciones, especialmente las destacadas en plataformas como Wallstreetbets, sufrieron una presión a la baja. Las perspectivas muestran que, si bien algunos inversores siguen siendo optimistas sobre ciertas acciones tecnológicas como Alphabet, otros, especialmente en el sector de los semiconductores, se están preparando para posibles caídas.
Además, los mercados internacionales mostraron un desempeño mixto: las acciones asiáticas subieron gracias a las ganancias de Wall Street, mientras que los índices europeos cayeron. A medida que los inversores continúan asimilando las señales económicas, los próximos movimientos del mercado probablemente dependerán de los próximos datos de inflación y las implicaciones que tienen para la política monetaria futura.
En noticias relevantes, las autoridades de Singapur han ordenado a Apple y Google que mejoren las medidas para evitar la suplantación de identidad del gobierno en las plataformas de mensajería, en medio del escrutinio regulatorio en curso en la industria tecnológica.
En general, se insta a los observadores del mercado a permanecer atentos a medida que emergen indicadores económicos clave, que potencialmente moldearán el panorama de las acciones en los próximos días.



