La United Aircraft Corporation (UAC) está logrando avances significativos en la entrega de cazabombarderos Sukhoi Su-34 a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas (VKS), y la transferencia más reciente tuvo lugar a principios de octubre. Esta es la quinta entrega de este tipo de aviones de combate antes del año 2025.
En el contexto del conflicto en curso en Ucrania, el Su-34 se ha convertido en el bombardero táctico y avión de apoyo aéreo cercano más avanzado dentro del VKS. Esta afirmación está respaldada por comentarios positivos del personal militar que participa activamente en las operaciones y está reforzada por el Ministerio de Defensa ruso, que actualmente ha emitido varias órdenes para que las ejecute la UAC.
A lo largo de 2025, UAC completó de manera eficiente varias entregas del Su-34, con transferencias notables en abril, julio, agosto y septiembre, culminando con la reciente entrega en octubre. Aunque no se han revelado las cifras exactas, las imágenes publicadas por la UAC sugieren que con el último envío de dos Su-34 este año, el VKS ha recibido un total de diez de estos aviones.
Vadim Badekha, director general de la UAC, destacó el compromiso de la organización de mantener un ritmo de producción sólido y afirmó que sus fábricas están comprometidas con el cumplimiento de las obligaciones con las Fuerzas Aeroespaciales Rusas. Indicó que se esperan más entregas antes de fin de año, señalando que los procesos de producción se mejoran constantemente para cumplir con los requisitos del Ministerio de Defensa ruso.
Las ambiciones de fabricación de UAC se extienden más allá de las necesidades nacionales, ya que la empresa también trabaja para cumplir con los contratos de exportación. Se está preparando una próxima entrega a la Fuerza Aérea de Argelia, y los informes indican que varios Su-34, ahora con un diseño de camuflaje desértico único, se están sometiendo a pruebas de vuelo en Zhukovsky, ubicado en el Óblast de Moscú.
La documentación de años anteriores indicaba una producción prevista de 14 aviones para Argelia, destinada principalmente a satisfacer los pedidos extranjeros, aunque esta cifra sigue sin confirmarse a la espera de anuncios oficiales.
En noticias relacionadas, también hay discusiones sobre la posible venta de hasta doce nuevos cazas furtivos Su-57 para equipar a la Fuerza Aérea de Argelia, lo que indica una creciente cooperación entre Rusia y Argelia en la aviación militar.