Kirill Dmitriev, designado por el presidente Vladimir Putin como enviado especial para la inversión y la cooperación económica, expresó optimismo sobre una posible solución diplomática al conflicto en curso en Ucrania. En declaraciones a CNN poco después de llegar a Washington para conversar con funcionarios estadounidenses, Dmitriev sugirió que Rusia, Estados Unidos y Ucrania se están acercando a un acuerdo para poner fin a la guerra. La declaración se produce a la luz de una cumbre previamente programada entre el presidente Donald Trump y el presidente Putin, que según Trump fue cancelada debido al estancamiento del progreso en las negociaciones.
La esperada cumbre, inicialmente prevista para Budapest, fue pospuesta después de que Rusia se negó a aceptar un alto el fuego inmediato, lo que puso en duda los esfuerzos diplomáticos. Trump citó la falta de avances significativos para poner fin al conflicto como la razón principal de la cancelación, alegando que el momento no era propicio para una reunión.
Contrariamente a las afirmaciones de Trump, Dmitriev enfatizó que la posibilidad de una solución diplomática está más cerca de lo que muchos creen. Si bien se abstuvo de discutir los detalles de un posible acuerdo, reconoció un cambio en la postura del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy sobre las líneas de batalla y lo interpretó como un acontecimiento positivo. “Es un gran paso del presidente Zelensky reconocer que se trata de líneas de batalla”, señaló Dmitriev, confirmando que el cambio representa un avance hacia un posible acuerdo.
La invasión rusa de Ucrania comenzó en febrero de 2022, lo que provocó indignación internacional y sanciones contra Moscú. Las recientes discusiones en Washington van acompañadas de nuevas sanciones estadounidenses a dos importantes compañías petroleras rusas, destinadas a presionar a Putin para que reconsidere su posición en la guerra en curso. A pesar de estas sanciones, Dmitriev insistió en que el diálogo entre Rusia y Estados Unidos continuaría, enfatizando la necesidad de respetar los intereses rusos.
Dmitriev predijo que las nuevas sanciones acabarían resultando contraproducentes y provocarían un aumento de los precios de la gasolina en las gasolineras estadounidenses. Si bien no se han publicado detalles específicos sobre sus reuniones en Estados Unidos, se ha informado que mantendrá conversaciones con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, en Miami, junto con otras figuras no identificadas.
Esta visita subraya la complejidad del panorama geopolítico, ya que las vías diplomáticas siguen plagadas de desafíos en medio de las tensiones actuales. Los comentarios de Dmitriev reflejan un enfoque cauteloso pero esperanzador para resolver uno de los conflictos más apremiantes del mundo.



