Recientemente tuvo lugar un procedimiento médico innovador en China y marcó un paso importante en el campo del trasplante de órganos. Por primera vez, un pulmón de cerdo genéticamente modificado se trasplantó con éxito a un paciente humano, en particular un hombre de 39 años. La revista informó este hito excepcional. Naturaleza El 26 de agosto, el progreso en el xenotransplante: el proceso de uso de órganos de diferentes especies en medicina humana.
La operación se realizó el año pasado en el primer hospital afiliado de la Universidad de Medicina de Guangzhou. Desafortunadamente, el receptor estaba muerto cerebral debido a una hemorragia cerebral cuando se realizó el trasplante. A pesar de esta circunstancia, el pulmón de cerdo para sobrevivir un impresionante nueve días después de la operación, una indicación prometedora para futuros trasplantes de órganos.
La izquierda provenía de un cerdo que había sufrido seis modificaciones genómicas. Este órgano fue diseñado por Chengdu Clonorgan Biotechnology, una agencia de investigación en China, específicamente para aumentar la compatibilidad de los órganos de cerdo con el sistema inmune humano. Los modelos anteriores de trasplantes de órganos de cerdo han tenido éxito, con estudios clínicos para los trasplantes de hígado de cerdo y riñón que recibieron aprobación a principios de este año en los Estados Unidos.
El objetivo principal de esta prueba innovadora era evaluar cómo el colgón de cerdo resistiría la respuesta inmune humana, en particular en el contexto de un posible «rechazo hiperacuto», en el que el sistema inmune del cuerpo ataca agresivamente el órgano extraño. Durante un período de monitoreo de 216 horas, los investigadores informaron que durante este tiempo no había signos de rechazo o infección en el pulmón trasplantado.
En las primeras 24 horas después de la operación, el equipo médico observó algo de hinchazón pulmonar y daños tisulares. En el tercer y sexto día había prueba de daño tisular como resultado de anticuerpos que atacaron el trasplante. Sin embargo, estos casos de rechazo se tomaron el noveno día.
El estudio finalmente se cerró a pedido de la familia después del período de monitoreo de nueve días. Los investigadores reconocieron el potencial de los trasplantes de pulmón de cerdo a humanos, pero enfatizaron que existen desafíos significativos en términos de repelentes de órganos y riesgos de infección. Hicieron hincapié en que más estudios preclínicos son cruciales antes de que este procedimiento pueda traducirse a la práctica clínica.
Muhammad Mohiuddin, cirujano e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, comenta principalmente sobre el significado de esta prueba. Señaló que los pulmones son inherentemente difíciles de trasplantar, particularmente vulnerables a los ataques del sistema inmune. Mohiuddin describió la investigación como «un primer paso» en la dirección de la potencial implementación futura de la larga xenotransplante, dando esperanza de alternativas en la batalla continua con la escasez de órganos.
A medida que avanza el campo, los expertos continúan enfatizando la importancia de la investigación y la validación rigurosas antes de que dichos procedimientos se introduzcan en una aplicación clínica más amplia. Este estudio innovador abre la puerta a nuevas posibilidades en el trasplante de órganos, lo que puede abordar la demanda crítica de órganos donantes viables en el futuro.