Las autoridades francesas han arrestado a siete personas en relación con el atrevido robo de joyas históricas por valor de aproximadamente 102 millones de dólares del Louvre de París, una de las instituciones culturales más visitadas del mundo. Las detenciones, llevadas a cabo durante redadas coordinadas en París, Marsella y Lyon el 29 de octubre de 2025, marcan un gran avance en la investigación que comenzó después del atraco del 15 de septiembre de 2025. Sin embargo, ninguno de los artículos robados –incluidos diamantes raros, esmeraldas y piezas antiguas de la colección de Joyas de la Corona francesa– ha sido recuperado, lo que genera preocupación sobre su posible circulación en el mercado negro. Al 30 de octubre de 2025, los sospechosos permanecen bajo custodia para ser interrogados, sin que aún se hayan presentado cargos formales, en medio de una investigación en curso que involucra a Interpol y expertos internacionales en recuperación de arte.
El robo tuvo como objetivo la Galería Apollo, hogar de algunos de los artefactos más preciados del Louvre, incluidos artículos del siglo XVIII. Los perpetradores, disfrazados de trabajadores de mantenimiento, eludieron sofisticados sistemas de seguridad fuera de horario, utilizaron herramientas sofisticadas para romper vitrinas y escapar sin ser detectados durante horas. El robo fue descubierto a la mañana siguiente, lo que provocó el cierre inmediato del museo y una advertencia nacional. La ministra de Cultura francesa, Rachida Dati, condenó el acto como «un ataque a nuestro patrimonio nacional» y prometió todos los recursos para recuperar las gemas, incluido el famoso Regent Diamond y otras piezas aseguradas por más de 95 millones de euros (aproximadamente 102 millones de dólares).
Según los informes policiales preliminares, entre los sospechosos arrestados, de edades comprendidas entre 28 y 52 años, se encuentran ciudadanos franceses e individuos vinculados a redes del crimen organizado de Europa del Este. Los investigadores creen que el grupo pudo haber contado con ayuda interna, posiblemente del personal del museo o de contratistas, aunque dichos vínculos no han sido confirmados. El prefecto de policía de París, Laurent Núñez, dijo en una conferencia de prensa que los arrestos se basaron en imágenes de vigilancia, evidencia forense y pistas de fuentes anónimas, enfatizando la cooperación internacional para determinar el paradero de las joyas. “Este es un paso adelante, pero nuestro trabajo está lejos de terminar”, afirmó Núñez.
Los expertos en robo de arte, incluidos los del Equipo de Delitos Artísticos del FBI que están asesorando sobre el caso, señalan que joyas valiosas como esta a menudo se desmantelan y se venden poco a poco para evadir la detección, lo que complica los esfuerzos de recuperación. Incidentes similares, como el atraco a la Bóveda Verde en Dresde en 2019, se recuperaron parcialmente años después, pero muchos objetos siguen perdidos. Desde entonces, el Louvre, que atrae a más de 10 millones de visitantes al año, ha mejorado las medidas de seguridad, incluida la vigilancia impulsada por inteligencia artificial y un mayor número de patrullas.
A medida que continúa la investigación, el incidente ha provocado debates sobre las vulnerabilidades de los museos y el mercado negro mundial de antigüedades, que la UNESCO estima en 10 mil millones de dólares al año. No se han reportado más arrestos o recuperaciones hasta el 30 de octubre de 2025, y las autoridades instan al público a informar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de joyas de lujo.
Detalles clave del robo de joyas en el Louvre
| Aspecto | Detalles |
|---|---|
| fecha del robo | 15 de septiembre de 2025 |
| Ubicación | Galería de Apolo, Museo del Louvre, París |
| Valor de los artículos robados | 102 millones de dólares (aproximadamente 95 millones de euros) |
| Piezas clave robadas | Diamante Regent, esmeraldas, joyas antiguas de la corona francesa. |
| Sospechosos arrestados | 7 (28-52 años; vínculos con Francia y Europa del Este) |
| Estado de recuperación | Ninguno se recuperó; búsquedas en curso apoyadas por Interpol |
| Líder de investigación | Prefectura de Policía de París, con la participación del FBI y la UNESCO |
| Impacto del museo | Cierre temporal de la galería; seguridad mejorada implementada |



