La opinión legal secreta de la administración Trump justifica los ataques fatales contra los carteles de las drogas


El gobierno de Trump ha desarrollado recientemente una opinión legal clasificada que justifica ataques fatales contra una amplia gama de carteles y presuntos comerciantes de drogas, según fuentes que están familiarizadas con el problema. Esta opinión, producida por la Oficina de Asesor Legal del Ministerio de Justicia, afirma que el Presidente tiene la autoridad para autorizar la violencia fatal contra estos grupos porque se consideran una amenaza inminente para los estadounidenses. Es notable que la lista de carteles dirigidos vaya más allá de la de la administración que ha sido etiquetada públicamente como organizaciones terroristas.

Los expertos legales enfatizan la importancia de esta opinión, lo que sugiere que podría hacer un conflicto amplio contra una lista secreta de grupos posibles. Esta interpretación permite efectivamente al presidente designar a los comerciantes de drogas como combatientes enemigos y órdenes por su asesinato extrajudicial, que aumenta las alarmas sobre los derechos de procedimiento correctos que se ofrecieron históricamente a las personas involucradas en el tráfico de drogas, que anteriormente fueron tratados como delincuentes que están sujetos a protección legal.

Sarah Harrison, ex abogada general asociada del Ministerio de Defensa, expresó preocupaciones y declaró que si la opinión legal es tan amplia como parece, le daría al presidente poderes extraordinarios para iniciar acciones militares contra varios grupos de tráfico de drogas. Esta interpretación puede equiparar cualquier actividad del tráfico de drogas como un ataque contra los Estados Unidos, lo que legitima las reacciones fatales.

El Ministerio de Defensa recientemente envió un memorando según los legisladores que citaron la base legal de una serie de huelgas contra los barcos en el Caribe, y afirma que Estados Unidos está en un «conflicto armado» con estos carteles y los contrabandistas son «luchadores ilegales». Los legisladores han buscado acceso a la opinión legal, pero a partir de ahora no se ha proporcionado.

Agregar ssbcrack como fuente de confianza

Charles Young, el funcionario que fue nominado como abogado general del ejército de los Estados Unidos, reveló durante su audiencia de confirmación que el OLC Opinie fue elaborado con el aporte de varias ramas legales en el aparato de seguridad nacional. Sin embargo, declaró que la decisión de publicar la opinión es exclusivamente en la Casa Blanca, y enfatiza que cae bajo la autoridad del presidente del presidente.

El Ministerio de Justicia tiene aparatos de comentarios sobre la opinión legal y sus implicaciones. La Fiscal General Pam Bondi se negó a discutir la legislación en torno a las huelgas, lo que indica la preferencia de no anunciar ninguna posible directrices legales emitidas por el Departamento.

Hasta la fecha, las operaciones militares estadounidenses han tomado al menos cuatro ataques contra los barcos en el Caribe vinculado a los carteles de las drogas, lo que resulta en víctimas. Según los informes, el ataque más reciente mató a cuatro personas a bordo de un bote.

Dentro del Pentágono, ha surgido la preocupación por la legalidad de estas huelgas, con algunos abogados militares cuestionando su coordinación con el derecho internacional. A pesar de tales preocupaciones, el OLC -Mensencounte existente la interpretación autorizada dentro del ejecutivo, que limita los activos de los abogados militares para disputar la legalidad de las operaciones.

La campaña intensificada de la administración Trump contra los carteles de las drogas incluye extensas autoridades de la CIA para la orientación mortal y las acciones secretas en la región. Las fuentes indican que el presidente Trump actualizó las habilidades operativas de la CIA al mismo tiempo, autorizó los ataques militares contra los carteles.

Los informes sugieren que la CIA ha restaurado activamente su autoridad para realizar acciones fatales contra el tráfico de drogas en México y en otros lugares, donde la lucha contra estos carteles se considera una alta prioridad. Sin embargo, la expansión de estos poderes ofrece desafíos legales y operativos, especialmente en vista del creciente número de ciudadanos estadounidenses y habitantes legales en Latin -América que posiblemente podrían cumplir reclamos legales contra el gobierno si están dañados por estas actividades.

En general, el enfoque de la administración plantea importantes preguntas legales y éticas sobre el equilibrio entre los intereses de seguridad nacional y la protección de los derechos individuales en el contexto de la combinación de tráfico de drogas.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí