La nueva vacuna basada en nanopartículas es prometedora en el tratamiento de tumores relacionados con el VPH, lo que mejora la respuesta inmune en ratones


Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer alemán (DKFZ) y el Grupo de Proyectos Silvacx en la Universidad de Heidelberg han tomado medidas significativas para desarrollar una estrategia de vacunación terapéutica destinada a utilizar las posibilidades del sistema inmunitario para combatir las células cancerosas. Su investigación, publicada recientemente en Oncoinmunologíamuestra que las nanopartículas de sílice (SINP) pueden causar efectivamente reacciones de células T con péptidos virales contra tumores asociados con el papiloma humano (VPH).

El VPH está relacionado principalmente con el cáncer de cuello uterino, así como varios cáncer principal y del cuello. Aunque las vacunas preventivas del VPH tienen éxito en la prevención de infecciones, todavía existe una notable ausencia de vacunas terapéuticas que pueden abordar las lesiones o tumores existentes. El nuevo enfoque introducido por los investigadores de DKFZ y Heidelberg quiere cerrar esta brecha mediante el uso de sílice -nanopartartjes como mecanismo de administración para los componentes de la vacuna.

Las nanopartículas, compuestas de dióxido de silicio, están recubiertas de biocompatibilidad y luego empapadas con segmentos específicos de proteínas virales que se sabe que activan la respuesta inmune. Tras la administración, estas nanopartículas son absorbidas por células que predican antígeno, lo que conduce a la expresión de epítopos virales y la activación resultante de las células T citotóxicas que buscan y destruyen las células cancerosas. La investigación subrayó la efectividad de combinar este sistema de entrega con un adyuvans adicional para mejorar la respuesta inmune.

Las pruebas preclínicas usaron ratones diseñados para poseer un sistema inmune en forma de humano que puede presentar los mismos epítopos virales que se encuentran en las personas. Los resultados mostraron que la vacuna basada en nanopartículas aumentó considerablemente la activación de las células T citotóxicas, y algunas personas experimentan supresión total de tumores positivos para el VPH. Estos animales también mostraron tasas de supervivencia extensas después del tratamiento.

El líder del estudio, Angelika Riemer, expresó entusiasmo por los hallazgos, lo que indica el deseo de continuar refinando el sistema de vacunas de nano partículas. Ella notó la posible versatilidad, lo que sugiere que no solo podría aplicarse a los cánceres asociados al VPH, sino también a una gama más amplia de tumores y enfermedades infecciosas.

Posicionan la estabilidad y la producción de simplicidad de nanopartículas de sílice como una plataforma favorable para la liberación de la vacuna. Estas características aseguran que los componentes de la vacuna permanezcan intactos y estén disponibles biológicamente en el cuerpo, lo que mejora las oportunidades para una respuesta inmune exitosa. Dado que las nanopartículas de sílice son menos sensibles a las fluctuaciones de temperatura, también tienen la ventaja adicional de que son adecuadas para regiones sin una infraestructura de enfriamiento robusta, de modo que la puerta se abre para la accesibilidad de la vacuna global.

La investigación indica un futuro prometedor para las nanopartículas en sílice en el tratamiento con oncología y enfermedades infecciosas, que marca un progreso valioso en el campo de la inmunoterapia.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí