La NASA y Google han comenzado un proyecto pionero para crear el «Asistente Digital Digital de Oficial Médico de la tripulación» (CMO-DA), un sistema de apoyo clínico de IA avanzado hecho para astronautas en misiones donde el acceso inmediato a los profesionales médicos es inviable. Este enfoque innovador significa un progreso importante en el imperio de la exploración espacial, y enfatiza la creciente importancia de la gestión de la salud en los entornos extraterrestres.
La necesidad de un asistente médico impulsado por IA está subrayada por los desafíos únicos de los viajes espaciales. Cuando los astronautas se aventuran a millones de kilómetros de la tierra, una repentina crisis de salud presenta un escenario desalentador. Las jarras de comunicación con la Tierra pueden extenderse hasta 45 minutos, por lo que el medicamento de conteo estándar no es efectivo. El CMO-DA se ha desarrollado para abordar esta brecha crítica, ofreciendo así a los astronautas la oportunidad de evaluar los síntomas, sugerir posibles diagnósticos y ofrecer pautas de tratamiento, todo dentro de los vecindarios limitados de una nave espacial.
Impulsado por la plataforma Vertex AI de Google, el CMO-DA utiliza métodos de entrada multimodal, con habla, texto e incluso reconocimiento de imágenes para ofrecer ayuda óptima. La capacitación de la IA contenía ideas de la literatura médica de viajes espaciales, junto con los marcos establecidos de apoyo a las decisiones clínicas utilizados en la atención médica moderna.
Las primeras pruebas del sistema han arrojado resultados prometedores. Profesionales médicos, incluidos un astronauta con evaluaciones previas confiadas en capacitación en circunstancias realistas, alcanzando tasas de precisión de diagnóstico del 88% para lesiones en el tobillo, 74% para dolor de flanco y 80% para problemas relacionados con el oído. Estas evaluaciones utilizaron el método objetivo de examen clínico estructurado (OSCE) para garantizar una evaluación rigurosa.
Es importante aclarar que el CMO-DA no está destinado a reemplazar a los médicos humanos. En cambio, sirve como una herramienta de soporte avanzada para mejorar la toma de decisiones en escenarios en los que no se puede acceder rápidamente a los asesoramiento médico tradicional. Este sistema auxiliar puede ser crucial para las próximas misiones de la NASA Artemis y posibles viajes tripulados a Marte, lo que hace posible los resultados en situaciones potencialmente mortales. Además, la tecnología es prometedora para su uso en regiones desfavorecidas en la Tierra, como las instituciones nacionales de salud y las áreas de respuesta a desastres, según lo propuesto por los representantes de Google.
Se espera que las mejoras futuras para el CMO-DA se integren con dispositivos portátiles incorporados, tecnologías de imágenes médicas y varios sensores en el horizonte. Estos desarrollos permitirían que el sistema ajuste su guía a factores ambientales que son exclusivos del espacio, como las condiciones de baja gravedad y la exposición a la radiación.
Sin embargo, la introducción de IA en la atención médica, especialmente en entornos con alto despliegue, evoca una atención considerable. Las consecuencias de un diagnóstico incorrecto o una guía incorrecta pueden ser graves, especialmente con misiones donde la supervisión humana inmediatamente no se puede iniciar. Los expertos enfatizan la importancia de generar confianza en tales sistemas a través de pruebas exhaustivas y protocolos operativos transparentes. A pesar de la prometedora precisión que se ha demostrado en las pruebas actuales, la necesidad de intervención humana y la toma de decisiones finales sigue siendo indiscutible.
En esencia, el CMO-DA representa un salto importante hacia adelante para garantizar la seguridad del astronauta durante las misiones espaciales profundas, y ofrece un compañero confiable en situaciones en las que la asistencia médica convencional está aislada por grandes distancias. Además, las implicaciones de esta tecnología se extienden a la atención médica terrestre, que posiblemente puede transformar el apoyo médico en áreas que más requieren esto más.