La mala conducta de un ex policía genera acusaciones de ‘misoginia institucional’ en el cuerpo policial


Ha salido a la luz una impactante revelación sobre mala conducta dentro de la Policía Metropolitana, que pone de relieve los problemas actuales que rodean la igualdad de género y el comportamiento en el lugar de trabajo en la fuerza policial más grande de Gran Bretaña. Un ex oficial de policía, Imran Patel, enfrenta acusaciones de contacto con trabajadoras sexuales mientras estaba de servicio, coincidiendo con una importante investigación sobre las normas de conducta de la fuerza.

Patel, quien dejó su puesto como oficial de policía en 2024, supuestamente estuvo involucrado en un comportamiento inapropiado durante sus nueve meses en el cargo. Las acusaciones en su contra incluyen no solo sus interacciones con trabajadoras sexuales, sino también sus visitas a sitios web para adultos durante los turnos en mayo de 2022. A pesar de enfrentar una investigación de fraude relacionada con estas actividades, se determinó que no enfrentaría cargos penales.

La investigación sobre la conducta de Patel ha reavivado conversaciones sobre la cultura de la Policía Metropolitana, que muchos han descrito como «institucionalmente misógina» y plagada de un ambiente sexista «tóxico» que ha persistido durante décadas. Louise Casey, ex funcionaria pública, habló con franqueza sobre las consecuencias dañinas de tal comportamiento dentro de la fuerza. Señaló que si bien se han logrado avances en la mejora de la representación de género y la implementación de prácticas laborales más flexibles, todavía existe una brecha significativa.

Los estudios muestran que las nuevas reclutas abandonan el empleo al menos cuatro veces más que sus homólogos masculinos. Es alarmante que un tercio de las mujeres encuestadas informaron haber experimentado sexismo, y el 12% reveló incidentes de acoso o agresión sexual. Casey destacó la necesidad de reforma y rendición de cuentas dentro de la Policía Metropolitana, y enfatizó que hasta que se realicen cambios significativos, es probable que la cultura de la misoginia continúe erosionando tanto la fuerza laboral como la confianza del público.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí