El legendario luchador profesional Hulk Hogan murió a la edad de 71 años, según lo confirmado por los informes de TMZ. Hogan, nacido Terry Gene Bollea, se hizo conocido en la década de 1980 y se convirtió en una de las figuras más reconocibles en la historia de las pruebas deportivas. Su carrera se caracterizó por una serie de competiciones y rivalidad de alto perfil, así como por un personaje separado que fascinó a millones de fanáticos en todo el mundo.
El corresponsal Jeff Paul, Fox News, compartió ideas sobre el impacto de Hogan en la industria de la lucha libre y es más que un personaje de toda la vida que trascendió el anillo. Conocido por su característico bigote, pañuelo y frases, Hogan fue una figura clave para hacer popular la lucha profesional, que se convirtió en un espectáculo convencional. No solo disfrutó de la fama como luchador, sino también como personalidad de televisión y actor, con actuaciones en varias películas y reality shows.
La reportera de entretenimiento Lauren Conlin sopesó el legado de Hogan y reflexionó sobre cómo su carisma y dedicación al deporte influyeron en las generaciones futuras de luchadores. Conlin enfatizó el papel de Hogan en levantar la lucha a las nuevas alturas comerciales, y señaló su participación en la Federación Mundial de Lucha (WWF) durante el período de los árboles y más tarde sus importantes contribuciones a World Wrestling Entertainment (WWE).
La muerte de Hogan ha enviado ondas de choque a través de la comunidad de lucha libre, con fanáticos y compañeros que expresaron su participación y comparten recuerdos de sus momentos icónicos. Sus esfuerzos filantrópicos y sus esfuerzos para ayudar a los atletas más jóvenes en la industria de la lucha libre también se notaron como parte de su herencia permanente. Si bien el tributo de todo el mundo fluye, está claro que el impacto de Hulk Hogan en la lucha profesional y la cultura popular será recordado durante años.