La Guardia Costera de EE.UU. emite una fuerte política contra la exhibición de símbolos de odio


En un importante cambio de política, la Guardia Costera de Estados Unidos ha instituido formalmente una nueva directiva que prohíbe explícitamente la exhibición de símbolos de odio, incluidas esvásticas y dogales. La revisión de la política, publicada el jueves por la noche, sigue a las críticas generalizadas a una propuesta anterior que etiquetó estos símbolos como «potencialmente divisivos». Esta terminología anterior había provocado indignación entre legisladores y grupos de defensa que la veían como una regresión en la lucha contra el odio.

La guía actualizada establece categóricamente que “los símbolos y banderas divisivos u odiosos están prohibidos”, estableciendo una clara distinción de la política anterior que permitía cierta discreción a los oficiales al mando. Según la política anterior, que entró en vigor a principios de este mes, los comandantes sólo estaban autorizados a actuar si dichos símbolos afectaban la moral, y los espacios privados estaban exentos de regulación.

En un comunicado de prensa, la Guardia Costera enfatizó que esta nueva política no es solo una actualización, sino una corrección necesaria para combatir la desinformación sobre la postura de la organización sobre los símbolos de odio. La Guardia Costera señaló que cualquier exhibición o promoción de estos símbolos será investigada y sancionada con medidas disciplinarias graves.

La controversia en torno a la política original surgió cuando los medios de comunicación, en particular The Washington Post, informaron sobre su redacción. Los críticos expresaron preocupación por las posibles implicaciones de que tales símbolos no se aborden, especialmente dadas las crecientes tasas de antisemitismo y otros crímenes de odio en Estados Unidos.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

La senadora Jacky Rosen de Nevada estuvo entre los críticos abiertos y caracterizó el lenguaje anterior como una reversión de protecciones esenciales contra el odio. “En un momento en el que el antisemitismo va en aumento”, afirmó, “relajar las políticas destinadas a combatir los crímenes de odio pone en peligro su seguridad”. Mientras tanto, el almirante Kevin Lunday, comandante interino de la Guardia Costera, rechazó las afirmaciones de que la política representa una flexibilización de facto de las restricciones, subrayando que estos símbolos siempre han estado prohibidos.

El paso a una política más estricta se produce en medio de una revisión más amplia dentro del ejército, cuando el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó una reevaluación de las definiciones de novatadas, acoso e intimidación para garantizar la preparación para el combate y la confianza en la organización.

La Guardia Costera opera bajo el paraguas del Departamento de Seguridad Nacional y comparte similitudes históricas con la política de personal militar, lo que puede haber provocado la alineación de esta nueva directiva con las directrices del Pentágono.

Las reacciones a la política han subrayado la gravedad del problema. Menachem Rosensaft, profesor de derecho y líder de la comunidad judía, destacó la seriedad de clasificar símbolos como la esvástica, afirmando que tales consideraciones equivalen a rechazar las prácticas del KKK. El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, también condenó el cambio y lo caracterizó como un inquietante respaldo al extremismo.

A medida que la Guardia Costera implemente esta nueva guía, los observadores deben considerar sus implicaciones para el personal y el compromiso declarado de la organización de promover un entorno seguro e inclusivo. La política promete tener efecto inmediato y fortalecer la postura de la Guardia Costera contra la propagación de símbolos de odio dentro de sus filas.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí