Se ha lanzado un nuevo piso operativo combinado para mejorar la integración de la inteligencia dentro de las operaciones espaciales militares, lo que marca un paso importante en las posibilidades en desarrollo de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. La célula de producción de inteligencia espacial (SPIC) se inauguró durante una ceremonia de corte de cinta en la base de la Guardia Nacional Aérea Springfield-Beckley en Ohio.
Esta nueva iniciativa reúne al personal de dos organizaciones de inteligencia importantes: el 4º Escuadrón de Análisis de Inteligencia y Delta 7 del Space 7 del 76º Escuadrón de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento del Centro de Inteligencia Espacial Nacional. Según el teniente coronel Aaron Echols, jefe del 4to Escuadrón de Análisis de Inteligencia, es el objetivo principal de la SPIC para abordar las brechas identificadas previamente en la transmisión rápida y efectiva de datos de inteligencia a los tomadores de decisiones durante las asignaciones de combate.
El 76º ISR-Squadron se enfoca en recopilar y sintetizar inteligencia con respecto a la basura espacial de diferentes fuentes, mientras que el 4to Escuadrón de Análisis de Inteligencia se especializa en ofrecer análisis de inteligencia técnica en profundidad. El SPIC está destinado a fusionar estas posibilidades y, en última instancia, ofrecer inteligencia utilizable que sean cruciales para la toma de decisiones estratégicas.
Echols enfatizó que la creación de la SPIC es parte de una iniciativa más amplia para expandir la infraestructura de inteligencia y apoyar efectivamente la lucha de la guerra conjunta. Señaló que el papel de la SPIC es vital para reposar a los fabricantes de decisiones y los rangos de riesgos con inteligencia oportuna y relevante.
Desde su fundación en 2019, la Fuerza Espacial ha estado trabajando activamente para formalizar su misión de inteligencia. En colaboración con el Director de Inteligencia Nacional, fundó el Centro Nacional de Inteligencia Espacial en 2022 para generar productos de inteligencia que fortalezcan las operaciones y la toma de decisiones estratégicas. Este centro, que está activo como agencia de campo, está hecho de unidades del Centro Nacional de Inteligencia Aérea e Espacial de la Fuerza Aérea, con ambos centros juntos en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson, Ohio. Aunque NASIC ha jugado históricamente para los esfuerzos de inteligencia espacial, el NSIC se ha refinado para tratar específicamente con las operaciones contemporáneas en el campo y las amenazas asociadas.
La SPIC se basa en el progreso realizado al absorber elementos del comando de operaciones espaciales, lo que fortalece el vínculo entre recopilar información y actividades operativas diarias.
El teniente coronel Stefan Katz, comandante del 76º ISR -Squadron, enfatizó que la SPIC está lista para influir en estrategias más amplias para el espacio y los planes de adquisición. Al sintetizar datos de diferentes fuentes, varían desde la información de código abierto hasta la inteligencia de las señales dará a los celulares información sobre la funcionalidad y las posibles mejoras de los sistemas existentes, incluidas las innovaciones con inteligencia artificial y automatización.
Katz expresó una visión a largo plazo para la SPIC, que incluye el establecimiento de un piso operativo de 150 miembros en Wright-Patterson. Si bien la celda actual funciona desde instalaciones renovadas en Springfield, existirá principalmente del personal existente. Katz expresó optimismo sobre el impulso hacia adelante y declaró: «Hay suficiente tiempo para que evolucionen las visiones, pero obtenemos una tracción seria».
La creación de la SPIC marca el progreso crucial para el espacio, lo que mejora la capacidad de responder a los desafíos dinámicos en la atmósfera de la inteligencia espacial.