El 20 de octubre, la Fuerza Aérea Sueca marcó un hito importante en sus esfuerzos de modernización al recibir e ingresar oficialmente su primer avión de combate JAS 39 Gripen E en la Base Aérea de Skaraborg. Este evento estuvo presidido por el Ministro de Defensa, Pål Jonson, y simboliza el comienzo de un nuevo capítulo en las capacidades de la aviación de combate de Suecia. Saab planea producir un total de sesenta aviones Gripen E.
Históricamente, las variantes Gripen C/D han servido como columna vertebral de la Fuerza Aérea Sueca desde su introducción a principios de la década de 2000, evolucionando a partir de versiones anteriores A/B que entraron en servicio a mediados de la década de 1990. A pesar de las continuas mejoras e iniciativas de modernización, el liderazgo militar de Suecia reconoció la necesidad de una plataforma más avanzada para contrarrestar amenazas futuras, lo que impulsó el desarrollo del Gripen E, que representa una mejora significativa con respecto a sus predecesores.
El Gripen E cuenta con la última tecnología, incluido el radar Raven ES-05 AESA y un motor General Electric F414G. Los sistemas de comunicaciones y guerra electrónica mejorados, combinados con un diseño modular que permite futuras actualizaciones, posicionan al Gripen E como un jugador formidable en la guerra aérea moderna.
Cabe destacar que Brasil es actualmente el primer operador mundial del Gripen E, y la Fuerza Aérea ha recibido varias unidades. La adquisición de este modelo por parte de la Fuerza Aérea Sueca lo convierte en el segundo operador en introducir el nuevo avión de combate, que seguirá coexistiendo con la flota Gripen C/D existente mientras el país se prepara para recibir más aviones en los próximos años.
El general Michael Claesson, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas suecas, enfatizó la importancia de este desarrollo para fortalecer las capacidades de defensa nacional y promover la cooperación entre las Fuerzas Armadas, la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) y la industria sueca. El ministro de Defensa, Jonson, se hizo eco de estos sentimientos y calificó el día como un momento crucial para el panorama de defensa de Suecia.
Si bien la introducción del Gripen E es motivo de celebración, altos funcionarios militares subrayaron que marca sólo un progreso preliminar hacia objetivos futuros. El coronel Mattias Ottis, comandante de la base aérea de Skaraborg, calificó el evento como el comienzo de una nueva era en la historia de la aviación sueca y expresó su entusiasmo por el progreso que nos espera.
Para aumentar el entusiasmo, la Administración Sueca de Material de Defensa otorgó recientemente nuevos contratos a Saab para el desarrollo de un caza de próxima generación destinado a reemplazar al Gripen. El primer vuelo de un demostrador de tecnología en el marco del programa Framtida Stridsflygsystem está previsto para 2027, lo que indica nuevos cambios transformadores en el horizonte para las capacidades aéreas de Suecia.