Los esfuerzos de la Armada Argentina para modernizar su flota han dado un importante paso adelante con anuncios recientes con respecto a la adquisición de dos fragatas multifuncionales. Este paso está destinado a reemplazar el envejecimiento e inactivo Ara Hercules y Ara Héroina, los cuales no han estado operativos durante más de diez años. El Ara Hercules, un antiguo destructor Tipo 42, se sometió a una conversión para las opciones de transporte, pero se hizo no operativo debido a errores de turbina. Por otro lado, el Ara Héroina, un torpedo de torpedos de clase MEKO de 360 años, sufrió un colapso crucial que lo ha dejado fuera de servicio desde 2010, lo que subraya aún más la necesidad urgente de nuevos barcos.
La Armada Argentina ha esbozado tres prioridades principales para mejorar sus posibilidades: adquirir nuevos submarinos, comprar dos fragatas multifuncionales y modernizar los destructores de Meko 360 restantes. La última modernización es facilitada por la compañía de electrónica turca Assan y utiliza su experiencia con los barcos turcos Meko-200 de clase.
Mientras que la Armada identifica posibles candidatos para la adquisición de fragatas, han surgido tres clases: la clase italiana Maestrae, la clase danesa Huitfeldt y la clase noruego Fridtjof Nansen. La necesidad de nuevos barcos es crucial, porque ambas fragatas desmanteladas tuvieron carreras largas y legendarias, con los Ara Hercules y Ara Héroina que sirve a la Armada Argentinia durante más de 40 años.
Según los informes, sus negociaciones están en marcha con la Armada danesa para dos fragatas de clase Huitfeldt. Estos barcos son conocidos por su armamento moderno y sus posibilidades operativas versátiles, incluida la defensa aérea y la guerra contra la superficie. A pesar de las discusiones en curso, la recomendación del ejército danés requiere degradar estos barcos al estado de patrulla preguntando sobre su disponibilidad.
Además, las fragatas italianas de clase maestra se han convertido en una alternativa potencial. Dos barcos de esta clase, el «Grecale» y «Libeccio», fueron eliminados del año pasado, pero podrían revitalizarse para un servicio adicional con una reajuste. Esta opción puede ofrecer a los barcos experimentados de la Armada Argentina a costos más bajos, aunque es posible que no amplíen considerablemente las opciones de la Marina existentes.
Además, las fragatas de la clase Fridtjof Nansen de Noruega también se enfatizan como posibilidades. Aunque un poco menos armado que la clase Hiver Huitfeldt, estos barcos sufren modernización para extender su vida útil. Al igual que con Dinamarca, Noruega planea reemplazar sus fragatas, creando incertidumbre sobre si estos barcos estarán a la venta.
Las restricciones presupuestarias pueden influir en la decisión de la Armada, posiblemente preferir la adquisición de fragatas o barcos de segunda mano que recientemente han sufrido modernización. Aunque la nueva administración argentina, dirigida por Javier Milei, ha tomado medidas en la estabilización económica, los recursos financieros para la compra de modelos recientemente construidos siguen siendo un desafío.
En conclusión, mientras que la Armada Argentina está lista para mejorar sus capacidades operativas a través de la adquisición de fragatas multifuncionales, el camino está cargado de consideraciones presupuestarias y la complejidad de las negociaciones internacionales. La decisión final probablemente determinará el poder futuro de la flota de la Armada Argentina y su capacidad para cumplir con las responsabilidades marítimas.