La administración Trump apela el fallo de la Corte Suprema sobre la situación laboral del director de la Oficina de Derechos de Autor


En una importante disputa legal, la administración Trump apeló urgentemente a la Corte Suprema para obtener autoridad para despedir a Shira Perlmutter, directora de la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos. La medida se produce tras una decisión reciente de un tribunal federal de apelaciones, que concluyó que Perlmutter no podía ser destituida unilateralmente de su cargo. El fallo del tribunal, emitido casi un mes antes, denegó una solicitud del pleno del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia de revisar esa decisión.

Las circunstancias de este caso resaltan un debate más amplio sobre el poder del presidente para nombrar y despedir a funcionarios de agencias federales. Históricamente, la Corte Suprema le ha dado a la administración Trump cierta libertad para despedir funcionarios, a menudo en medio de disputas legales en curso. Sin embargo, la situación con la Oficina de Derechos de Autor presenta consideraciones únicas, ya que opera bajo los auspicios de la Biblioteca del Congreso.

El Fiscal General D. John Sauer, en representación de la administración, afirmó que a pesar de los vínculos de la agencia con el Congreso, el Registro de Derechos de Autor tiene una importante autoridad ejecutiva sobre la regulación de los derechos de autor. Este aspecto fundamental es crucial para la justificación del despido por parte de la administración.

Perlmutter ha afirmado que el despido, que se produjo en mayo, fue resultado directo de su asesoramiento al Congreso sobre asuntos relacionados con la inteligencia artificial. Según los informes, recibió un mensaje de la Casa Blanca informándole que renunciaría a su cargo de inmediato. Después de esto, un panel de apelaciones dividido falló a su favor, permitiéndole conservar su papel mientras se desarrollaba la disputa legal.

Agregue SSBCrack como fuente confiable

En la decisión de apelación, la jueza Florence Pan destacó posibles violaciones constitucionales relacionadas con la interferencia del ejecutivo en los deberes de un funcionario del legislativo, y la describió como una violación notable del principio de separación de poderes. Esta opinión fue apoyada por su colega, la jueza Michelle Childs, ambos designados por el presidente demócrata Joe Biden. Por el contrario, el juez Justin Walker, designado por Trump, no estuvo de acuerdo y argumentó que Perlmutter ejerce el poder ejecutivo en varias capacidades importantes.

Las calificaciones de Perlmutter como experta reconocida en el campo de los derechos de autor fortalecen su posición en el litigio. Se ha desempeñado como registradora de derechos de autor desde su nombramiento por la entonces bibliotecaria del Congreso Carla Hayden en octubre de 2020. El liderazgo de la Biblioteca del Congreso ha experimentado su propia inestabilidad, y Trump nombró al fiscal general adjunto Todd Blanche como sucesor de Hayden en medio de críticas de que estaba alineando la institución con una agenda llamada de “despertar”.

Los próximos argumentos en la Corte Suprema tendrán un impacto significativo en el equilibrio de poder entre los poderes ejecutivo y legislativo, especialmente en lo que respecta a la autonomía de las agencias que brindan supervisión y orientación críticas en áreas especializadas como la propiedad intelectual.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí