KNDS revela el prototipo de tanque de batalla principal de la próxima generación 2A-RC 3.0


A principios de agosto de 2025, el fabricante de defensa alemán francés Knds dio a conocer el segundo prototipo de su próxima generación de tanque de lucha principal, el Leopard 2A-RC 3.0, en el área de entrenamiento militar de Klietz. Esta manifestación mostró una evolución importante en la filosofía de diseño de la familia Leopard y tecnologías avanzadas integradas que podrían reformar la guerra blindada moderna. Las imágenes lanzadas por el canal de YouTube Militär-en Landtechnik Klaus Schröder enfatizaron una plataforma que enfatiza la seguridad de la tripulación, la innovadora potencia de fuego y los sistemas adaptables en respuesta a las lecciones aprendidas de conflictos blindados recientes, en particular en Ucrania.

El Leopard 2A-RC 3.0 PT02 no solo está diseñado como un sucesor de la serie LEOPARD 2 tradicional, sino también como un modelo estratégico para las futuras posibilidades blindadas de la OTAN. Con un enfoque en mejorar las posibilidades de supervivencia de la tripulación a través de una célula protegida, las funciones de las opciones de calibre múltiple, mecanismos de defensa activos y opciones integradas de cohetes. Este enfoque versátil prepara el Leopard 2A-RC 3.0 para abordar los requisitos de campo de batalla desarrollados.

Un progreso técnico importante es la transición de una torreta convencionalmente de personal a una no tripulada, en la que una pistola principal de 120 mm puede acomodarse que puede disparar hasta 18 rondas por minuto. Esta configuración contiene un rastreador de automóviles y tiene disposiciones estructurales para futuras actualizaciones de hasta 130 mm o calibres de 140 mm. En particular, el PT02 también apoya un lanzador de misiles antitanque de Spike LR, el Sistema de Seguridad Activa del Trofeo Israelí y una estación de armas externa de 30 mm, que extiende considerablemente las posibilidades operativas del tanque. El diseño da prioridad a la movilidad; El peso de combate de las sub-60 toneladas mejora la agilidad y reduce el riesgo de detección, mientras que un potente motor de 1500 hp hace una velocidad máxima de 65 km/h y un rango de 460 km posible.

El desarrollo del Leopard 2A-RC 3.0 es parte de una iniciativa de modernización más amplia destinada a garantizar los tanques de combate principales europeos que siguen siendo competitivos contra plataformas más nuevas. El prototipo inicial sirvió principalmente como una prueba de concepto para validar la torre no tripulada y el diseño interno de la tripulación, mientras que el segundo prototipo mostró un sistema más avanzado, con soporte de UAV, ergonomía mejorada y defensas avanzadas. Este enfoque de desarrollo corresponde a afirmaciones comparables que se observan en otros programas globales de MBT, como los Abrams X Americanos y el T-14-Armenata ruso, mientras que el énfasis se pone en modularidad y adaptabilidad en los sistemas de armas.

En comparación con su predecesor, el PT02 refleja mejor la dinámica operativa que se observan en los conflictos actuales, con una larga serie de ataques de precisión, exploración de drones y medidas de protección avanzada de la máxima importancia. En comparación con el ABRAMS X, el Leopard 2A-RC 3.0 es más ligero con una configuración de armas más flexible. El concepto de Torentje no tripulado refleja que del Ardelata, pero se adhiere a los estándares de la OTAN para el control de incendios y la interoperabilidad. La integración de las opciones de cohetes, el soporte de UAV y los sistemas de seguridad activos avanzados sin ofrecer roles de tanques tradicionales mejora la utilidad del prototipo como un combatactivo extenso.

Estratégicamente, este segundo prototipo señala la dedicación de Europa para mantener sus capacidades blindadas en un paisaje geopolítico cada vez más feroz. Las experiencias de los compromisos blindados recientes enfatizan las vulnerabilidades de las MBT tradicionales para las amenazas modernas, incluido el colgado de municiones y artillería de precisión. El enfoque del Leopard 2A-RC 3.0 sobre las posibilidades de supervivencia, junto con su diseño modular, requiere su potencial de vida útil y exportación, como resultado del cual las fuerzas y aliados europeos pueden ofrecer un beneficio tecnológico decisivo en los próximos conflictos.

La presentación del Leopard 2A-RC 3.0 PT02 es un hito importante, no solo para la serie Leopard, sino también para el futuro de la guerra de tierras europea en su conjunto.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí