Jugadores de tenis: los atletas más fuertes y difíciles en el deporte


El mundo del tenis profesional a menudo se celebra por sus intensas demandas físicas, una idea resonada por el siete veces campeón de Grand Slam Venus Williams cuando notó sobre la naturaleza debilitante del deporte, que terminó la constante carrera, el levantamiento de pesas y el agotamiento que los jugadores terminaron. Del mismo modo, Frances Tiafoe, un colega -jugador estadounidense, ha afirmado previamente que el tenis es uno de los deportes más difíciles de todo el mundo.

El Dr. Mark Kovacs, un científico deportivo y ex jugador con una amplia experiencia en el examen y el entrenamiento de acondicionamiento físico, respalda este punto de vista y muestra una fuerte convicción de que los jugadores de tenistas se encuentran entre los atletas más fuertes en cada deporte. Su trabajo incluye varios deportes y ha colaborado con atletas de la NBA, MLB y las giras de la WTA y ATP. Si bien admite una preferencia personal por el tenis, sus décadas de investigación dan credibilidad a sus puntos de vista.

El tenis se destaca por requerir una combinación única de habilidades. Varios aspectos, como la absorción máxima de oxígeno (VO2 MAX), las mediciones de la frecuencia cardíaca y las estadísticas de reparación son cruciales para determinar los niveles de aptitud. Mientras que los atletas en los deportes de resistencia, como las bicicletas, a menudo alcanzan niveles máximos altos de VO2 por encima de 70 ml de O2/kg/min.

La esencia del tenis no es solo en resistencia, sino en las rápidas erupciones de velocidad y agilidad que se necesitan durante las competiciones que pueden durar unas pocas horas. Kovacs enfatiza que esta naturaleza específica significa que los jugadores de tenis pueden no sobresalir en las estadísticas de poder tradicionales, sino que deben tener una considerable fuerza ósea para las poderosas cuchillas y la alta resistencia muscular.

Los mejores jugadores masculinos actuales, como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, ilustran varias fortalezas físicas. Alcaraz tiene una notable velocidad y explosividad, mientras que Sinner demuestra técnicas excepcionales de estabilidad y retraso. Sus versiones recientes, especialmente durante las competiciones de alto riesgo de Grand Slams, presentan perfectamente la resistencia que se necesita para apoyar a jugar a un nivel de élite.

En Daamestennis, jugadores como Coco Gound y Aryna Sabalenka ilustran los requisitos atléticos del deporte. Kovacs considera que el GOUND como un excelente ejemplo de atletismo en diferentes deportes, capaz de sobresalir más por encima del tenis. Sus observaciones se extienden a la resiliencia mental que se necesita para el éxito. Elogia la naturaleza debilitante del deporte, especialmente dados los requisitos del circuito del torneo, donde los jugadores a menudo viajan ampliamente y tienen que adaptarse a varios entornos.

Kovacs enfatiza que los tenistas se enfrentan a desafíos únicos, incluida la dura realidad de los viajes y el costo físico de su larga temporada. Esta carga se extiende más de 11 meses y supera otros deportes en términos de duración e intensidad. El calendario de competencia despiadado deja poco espacio para la recuperación y el ejercicio, lo que significa que la presión que encuentran los atletas.

La determinación mental es igual de importante con el tenis. Los descansos estratégicos de Venus Williams del deporte se citan como cruciales para su vida útil. Mientras tanto, jugadores como British No. 1 Jack Draper han discutido abiertamente las tribus mentales que soportan, incluido el miedo y la presión de desempeñarse en circunstancias difíciles.

Jóvenes jugadores como Alexandra Eala han comenzado a articular sentimientos similares, reconociendo la necesidad de desarrollar experiencia y resistencia para superar los desafíos en el escenario. Es una prueba de los requisitos despiadados del tenis profesional, donde los jugadores deben retener una ventaja mental para prosperar.

En resumen, el tenis es un deporte versátil que combina una alta resistencia física con una estrategia mental considerable. Kovacs sugiere que la combinación de estos elementos no solo distingue al tenis de otros deportes, sino que también eleva a sus jugadores dentro del imperio del atletismo. La nitidez mental requerida, especialmente cuando se juega, distingue el tenis como una persecución que no solo requiere fuerza física, sino también la preparación mental aguda.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí