En un desarrollo revelador, Jovistar Inc., una entidad recientemente identificada que se sospecha como una compañía Shell para DJI, presentó archivos a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para un avión no tripulado que refleja las especificaciones del DJI Mini 5 Pro. Este modelo está equipado con opciones LiDAR, que pueden navegar por las restricciones de importación estadounidenses existentes que se colocan en los productos DJI.
La documentación presentada bajo el modelo FKAWZJO muestra que la información comercial de Jovistar se combina perfectamente con los detalles mencionados en el trabajo en papel de la FCC, lo que lleva a las preocupaciones de que esta es una maniobra estratégica de DJI. La compañía, que se fundó en febrero, parece ser parte de una estrategia más amplia destinada a pasar por alto los desafíos del mercado estadounidense como resultado de la presión política.
Esta noticia sigue a una revelación anterior de Dronexl con respecto a la creciente red de compañías fantasmas de DJI. Las circunstancias sugieren un enfoque planificado para continuar las actividades del mercado, incluso si las costumbres estadounidenses y la protección fronteriza impusieron restricciones a los envíos de DJI en respuesta a la Ley de Prevención Laboral forzada de Uyghur, en vigor desde octubre de 2024.
### Especificaciones técnicas Levantar cejas
Las especificaciones descritas en la invención de la FCC de Jovistar incluyen una configuración de batería de 7.3V y 2560 mAh, que coincide estrechamente con la batería estándar del DJI Mini 5 Pro de 7.0V y 2788 mAh. Esta coordinación, junto con la clasificación del dispositivo como un «producto láser de consumo de clase 1», indica que la aeronave está equipada con tecnología LiDAR avanzada. Dichas funciones generalmente están reservadas para sistemas de evitación de obstáculos e indican opciones avanzadas.
El análisis técnico adicional elimina la posibilidad de que el Jovistar -Drone sea un modelo más grande, como el Air 3S o Mavic 4 Pro, que requieren capacidades de voltaje y batería considerablemente más altas. Las especificaciones sugieren un dron que coincide estrictamente con la mini serie, lo que fortalece la teoría de que Jovistar ofrece un clon del buque insignia de DJI.
### cambio estratégico urgente para DJI
Dado que DJI se enfrenta a un intenso control y las ventas en el mercado estadounidense están disminuyendo, las estrategias han evolucionado considerablemente. Los informes indican que la tienda estadounidense oficial de DJI ahora marca todos los productos como ‘agotados’, mientras que los grandes minoristas tienen poco inventario. En este contexto, establecer canales de distribución alternativos se ha vuelto crucial para la empresa.
La mini serie ha sido tradicionalmente la línea de consumo más exitosa en DJI, lo que lo convierte en un excelente candidato para la distribución a través de compañías Shell. Al crear una subcuina como Jovistar, DJI puede tratar de eludir las restricciones de importación mientras conserva un pie en el terreno en el mercado estadounidense competidor.
### La presión regulatoria se convierte en intensificación
El ascenso de Jovistar se produce como los plazos de las regulaciones en el horizonte. La próxima Ley de Autorización de la Defensa Nacional del FY 2025 requiere una evaluación de seguridad de los productos DJI para el 23 de diciembre de 2025. El falta de comisión conduciría a que DJI se agregue automáticamente a la «lista cubierta» de la FCC, lo que resulta en una prohibición de nuevas ventas de drones debido a un acceso de espectro limitado.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Comercio evalúa más restricciones a los componentes de los drones chinos, y las propuestas legislativas, como la Ley de Drones del PCCh, se evalúan activamente. Esta presión regulatoria crea un marco de tiempo urgente para estrategias de distribución alternativa.
### Implicaciones para el mercado de drones
La situación plantea preguntas cruciales sobre la ética y las implicaciones de la compra a través de compañías de shell versus fabricantes establecidos. A medida que se desarrollen las actividades de Jovistar, será esencial verificar cómo las autoridades estadounidenses pueden responder a estos desarrollos antes de que la creación de operaciones proxy esté profundamente arraigada.
Con DJI, que tiene más del 70% del Dronemarkt global, el ascenso de compañías fantasmas como Jovistar puede reformar significativamente cómo las tecnologías chinas penetran en los mercados estadounidenses, de modo que tanto los consumidores como los reguladores se ponen en una posición desafiante.