In a recent discussion, Podcaster Joe Rogan revealed his thinking process behind the decision to interview Donald Trump in the last moments of the presidential election campaign of 2024. Namesynchronized the «Podcast -elections» by many, the Race 2024 saw Trumps on Podasts on Podasts, the Obers, the Obodast’s,, the Obodast’s, the Obodast’s, the Obodast’s, the Obodast’s, the Obodast, de obodast’s, el salto. influir en formas importantes. El pico de este fenómeno fue el de Rogan a fines de octubre con Trump, que recolectó un impresionante 59 millones de visitas.
Durante la entrevista en el podcast «Ultimate Human», organizado por Gary Brecka, Rogan expresó abiertamente sus primeras preocupaciones sobre mostrar a Trump en su programa. Presentó una serie de eventos políticos que cambiaron su perspectiva. «Muchas cosas habían sucedido», explicó Rogan. Señaló las controvertidas peleas legales que se enfrentan a Trump y las describieron como intentos flagrantes de socavar al ex presidente. Rogan mencionó el caso en torno a un problema contable y señaló que Trump fue acusado de 34 delitos por lo que consideró un delito, lo que expresó preocupación por el estado de las limitaciones. «Nada era lógico. Y la gente vitoreó». Es un criminal condenado «, se quejó.
Rogan advirtió a su audiencia sobre las implicaciones de tales tácticas legales, lo que sugiere que si estos métodos pueden usarse contra un ex presidente rico, todos podrían convertirse en un objetivo. «Si pueden hacerle eso, también pueden hacerte eso. No puedes alentar esto. Esto es una locura», dijo enfáticamente.
El podcaster también ha abordado un ataque de asesinato contra Trump en Pensilvania, comparándolo con un potencial «Lee Harvey Oswald 2.0». Este evento, en combinación con el sesgo observado de los medios de comunicación contra Trump, motivó aún más a Rogan a realizar lo que consideraba una entrevista honesta. Se dio cuenta de la falta de conversaciones reales con Trump, que establece que la mayoría de las interacciones se enfrentan o se eliminan del contexto.
Rogan enfatizó el principio de que cada candidato debería tener la oportunidad de presentar sus planes y visiones al pueblo estadounidense sin prejuicios. Argumentó que un diálogo justo es esencial para que los votantes tomen decisiones informadas sobre sus representantes.
Después de la entrevista, Rogan Trump respaldó oficialmente justo antes de las elecciones, lo que fortalece el impacto de su conversación en el contexto del panorama político. La discusión ha liderado el interés y el debate sobre el papel de los podcasts y las figuras de los medios de comunicación en la configuración de los resultados políticos en la sociedad actual.