Israel implementa medidas para abordar la crisis humanitaria en Gaza en medio de las críticas internacionales


Israel ha tomado medidas importantes en respuesta a la creación de críticas internacionales de la crisis humanitaria en Gaza, en particular acusaciones de hambre en relación con sus acciones militares. En un movimiento descrito por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y dirigido a ‘mejorar la reacción humanitaria’, el país anunció el inicio de las drogas de ayuda. La primera de estas misiones se realizó por la noche, con la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos para seguir servicios adicionales.

Estas medidas vienen en medio de un fondo de convicción continua. Los críticos, incluidas las organizaciones humanitarias y los aliados internacionales importantes, han centrado los dedos en el bloqueo de Israel y las limitaciones en la ayuda como factores contribuyentes a la terrible situación de salud en Gaza. En un intento por combatir esta percepción negativa, las FDI también indicaron una «ruptura táctica en la actividad militar» en las áreas seleccionadas, mientras se establecen «corredores humanitarios designados», con la esperanza de que desacredite las afirmaciones con respecto al hambre.

A pesar de estos esfuerzos, Hamas ha rechazado los anuncios de Israel como injustos, con el argumento de que las medidas no son más que un intento de «lavado de dinero» en todo el mundo. Las tensiones se intensificaron después del anuncio, porque las tropas israelíes llevaron a cabo un ataque aéreo durante el descanso táctico llamado SO, lo que resultó en bajas civiles, incluida la muerte de una madre y sus cuatro hijos.

Aunque Israel afirma que no es una responsabilidad de la situación humanitaria en Gaza, esta historia es cada vez más desafiada por sus aliados en Europa, las Naciones Unidas y varias ONG. Declaraciones recientes de Gran Bretaña, Francia y Alemania han alentado al colectivo a aumentar Israel para eliminar las limitaciones en la ayuda humanitaria, con el énfasis en la obligación de cumplir con el derecho internacional humanitario.

Históricamente, Israel ha forzado un bloqueo en Gaza antes de implementar controles más estrictos en la corriente de ayuda. En combinación con los esfuerzos estadounidenses, Israel trató de reemplazar el marco de distribución de ayuda tradicional con la «Fundación Humanitaria de Gaza» (GHF), alegando que Hamas ha oscurecido la ayuda de los canales de la ONU. Sin embargo, la ONU y los innumerables grupos humanitarios han criticado el sistema GHF y declaran que está militarizado e inhumano. Los testigos han reportado una violencia significativa contra los ciudadanos que intentan acceder a los sitios de distribución de GHF.

La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles críticos, descrita por los funcionarios públicos como sin precedentes en gravedad. Jonathan Whittall, el jefe de la oficina de la ONU para la coordinación de asuntos humanitarios en los territorios palestinos ocupados, señaló que por cada impacto significativo Israel, los tiempos de transporte de los camiones auxiliares deben acelerar y garantizar que la seguridad de los ciudadanos que recolecte alimentos.

Esta crisis geopolítica se ve exacerbada por las operaciones militares continuas, que muchos consideran como una violación del derecho humanitario. Acusaciones contra los líderes israelíes, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ex Ministro de Defensa Yoav Gallant, persistente, ya que el Tribunal Penal Internacional emite una orden de arresto, con referencia a posibles crímenes de guerra con respecto al hambre.

Para abordar aún más la crisis, Israel ha publicado imágenes con un avión de transporte que deja caer suministros humanitarios, incluidos productos alimenticios esenciales como flores y azúcar. Sin embargo, los críticos afirman que las caídas de ayuda aérea son una medida insuficiente que sirve principalmente para mejorar la imagen de Israel en lugar de iluminar o restaurar fundamentalmente la estabilidad en la región.

Históricamente, la asistencia de apoyo aéreo se considera una estrategia para el último recurso, generalmente utilizado cuando el acceso al suelo es imposible. Pero en Gaza, las rutas terrestres permanecen teóricamente disponibles, con la proximidad de varias líneas de suministro. Como región densamente poblada, Gaza representa el desafío adicional de la ayuda humanitaria que se distribuye efectivamente, con el riesgo de mala conducta que resulta en el caos entre los ciudadanos desesperados.

Con una parte considerable de la población de Gaza ahora limitada a un área limitada como resultado del conflicto actual, la logística de proporcionar ayuda es cada vez más complicada. Los intentos de entregar las acciones necesarias no solo deben navegar por la oposición militar, sino también el potencial de explotación y violencia entre aquellos que compiten por la disminución de los medios.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí