En una reunión clave del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en Uganda, la India enfatizó la necesidad de una mejor cooperación entre los países para combatir la amenaza generalizada del terrorismo. La Ministra de Estado de Asuntos Exteriores de la Unión, Kirti Vardhan Singh, representó a la India en la 19ª reunión ministerial interina del MNOAL, donde expresó que “el terrorismo es una amenaza compartida que sólo puede abordarse mediante una cooperación internacional más profunda”.
En su discurso, Singh destacó la dolorosa historia de la India como víctima de ataques terroristas transfronterizos, citando el trágico incidente terrorista en Pahalgam como un ejemplo sorprendente. “Cuando las naciones declaran el terrorismo como política de Estado, cuando se permite que los centros terroristas se propaguen con impunidad, cuando los funcionarios de un Estado glorifican a los terroristas”, dijo, “tales acciones no merecen más que una condena inequívoca”.
En el ataque de Pahalgam, que tuvo lugar el 22 de abril de 2025, terroristas entrenados en Pakistán del grupo Frente de Resistencia (un representante de Lashkar-e-Taiba) atacaron a turistas en las pintorescas praderas de Baisaran en Jammu y Cachemira. Este acto atroz provocó la muerte de 26 civiles, en su mayoría hindúes, atacados debido a su identidad religiosa, y dejó a muchos otros heridos. En represalia, la India llevó a cabo ataques de precisión contra campos terroristas en Muridke, Bahawalpur y zonas de la Cachemira ocupada por Pakistán.
Singh expresó su decepción por la respuesta del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas al ataque de Pahalgam, señalando que “un Estado miembro optó por defender al perpetrador – el Frente de Resistencia – hasta el punto de solicitar la eliminación de cualquier referencia pública a ellos”. Pakistán, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, habría reconocido su papel en la prevención de la mención del grupo terrorista en las declaraciones de condena del Consejo. El ministro subrayó que “cualquier patrocinio, apoyo, justificación o encubrimiento del terrorismo perjudicará a quienes lo practican”.
India también utilizó la plataforma para pedir la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y enfatizó la necesidad de “reutilizar el NOAL para encontrar soluciones efectivas que promuevan la cooperación”. Singh pidió además que “las innovaciones tecnológicas de la infraestructura pública digital y la inteligencia artificial sean accesibles y asequibles para todos para un desarrollo inclusivo”.
Durante la reunión, MoS Singh mantuvo conversaciones con ministros de varios países, incluidos Mozambique, Uganda, Malí y Somalia. También se reunió con el Presidente de Uganda, Yoweri Kaguta Museveni, lo que marcó un importante compromiso diplomático al margen de esta importante conferencia.