Honda cambia el enfoque de los vehículos eléctricos a híbridos y combustibles alternativos


La mayoría de los principales fabricantes de automóviles están trabajando en un empuje riguroso en la dirección de la electrificación completa, pero Honda mapea un curso alternativo. El fabricante de automóviles japonés anunció recientemente un cambio importante en su estrategia, lo que indica que los vehículos eléctricos de batería (BEV) no son el objetivo final. En cambio, Honda se centra en híbridos, tecnología de combustible de hidrógeno y combustibles sintéticos, como las rutas principales para lograr la neutralidad de carbono. Esta decisión se produce en medio de una presión creciente para eliminar los combustibles fósiles y crecer escepticismo sobre si la infraestructura mundial puede soportar una transición completa a los vehículos eléctricos.

Honda ha confirmado planes para reducir su inversión originalmente prevista de ¥ 10 billones (aproximadamente $ 65 mil millones) en AVS en un 30%, y ha eliminado su objetivo de un 30% de ventas de vehículos eléctricos completamente eléctricos para 2030 de su mapa de ruta estratégica. Jay Joseph, presidente y CEO de Honda Australia, aclaró el cargo de la compañía: «Honda no dejó ningún vehículo eléctrico», dijo. «Pero los vehículos eléctricos de batería no son el objetivo. Los mejores vehículos eléctricos son un camino para alcanzar la neutralidad del CO2, no necesariamente el único».

La compañía ahora enfatiza la tecnología híbrida y afirma que la demanda actual del mercado está más en línea con la demanda actual del mercado. Los datos muestran que, aunque los BEV fueron buenos para alrededor del 20% del mercado mundial de automóviles y el 17.5% de los registros europeos al comienzo de 2025, los híbridos siguen siendo la opción preferida en mercados importantes como North -America y Asia.

En Australia, donde Honda tiene la intención de lanzar su primer modelo totalmente eléctrico a fines de 2026, las proyecciones indican que hasta el 90% de la facturación de Honda podría ser híbridos a fines de ese año, drásticamente más altas que el 50% actual. Robert Thorp, el gerente general del gerente automotriz de Honda Australia, declaró que a pesar del zumbido en torno a los EV, la realidad es que los híbridos es actualmente la opción más pragmática para los consumidores.

Un factor importante detrás de la estrategia de Honda es un reconocimiento de que la infraestructura actual para vehículos eléctricos sigue siendo insuficiente. Las redes de carga aún son inconsistentes y poco confiables, en particular en las regiones nacionales y de desarrollo, creando riesgos relacionados con un despliegue generalizado de vehículos eléctricos.

Los vehículos de celdas de combustible de hidrógeno (FCEV), una piedra angular diferente de la estrategia de Honda, también enfrentan desafíos considerables. Hacia finales de 2024, solo unas 1,160 estaciones de hidrógeno estaban operativas en todo el mundo, en gran medida concentradas en Japón, Corea del Sur y partes de California, con acceso público limitado e inversiones privadas insuficientes para satisfacer las necesidades de infraestructura.

A pesar de estos desafíos, Honda continúa innovando, ilustrada por el último lanzamiento, el CR-V E: FCEV, que integra una celda de combustible de hidrógeno con una batería de 17.7 kWh y un rango de conducción de solo electricidad de aproximadamente 47 kilómetros. Esto refleja la dedicación de Honda a un enfoque versátil en lugar de solo confiar en los vehículos eléctricos.

La Compañía también investiga los combustibles sintéticos, estas son alternativas de carbono neutral que pueden trabajar en motores de combustión interna existentes sin cambios. Otros autodis, incluidos Porsche, Mazda y Subaru, también invierten en este sector como una solución de transición para lograr futuros objetivos de emisión.

Aunque la estrategia de Honda es distintiva en una industria que se dirige en gran medida a BECE, no está completamente solo. Los fabricantes como Toyota, Hyundai y BMW también investigan alternativas, por lo que la carretera se lanza para un espectro más amplio de soluciones, desde híbridos hasta hidrógeno.

El enfoque de Honda se caracteriza por el deseo de adaptarse al comportamiento y las preferencias del consumidor. Thorp señaló que los cambios en el comportamiento del consumidor son lentos y a menudo dependen de la infraestructura, los costos y la confianza. Al ofrecer soluciones híbridas que requieren cambios mínimos de estilo de vida, Honda quiere promover la lealtad del cliente mientras prepara la próxima generación de tecnología automotriz.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí