HMCS William Hall ha regresado con éxito a Halifax después de una extensa apuesta del Ártico de 46 días por el Pasaje del Noroeste, con una impresionante 8,497 millas náuticas. Esta misión no solo enfatiza las capacidades estratégicas de Canadá para mantener la soberanía en las áreas del norte, sino que también subraya los desafíos de una región ártica siempre accesible.
La Royal Canadian Navy informó que durante la Operación Nanook Tuugaalik HMCS William Hall realizó extensas colaboraciones con el ejército canadiense, la Real Policía Montada de Canadá (RCMP), la Guardia Costera Canadiense y la Marina Aliada. Durante el despliegue, el barco se ocupó de las patrullas de soberanía y las iniciativas de alcance comunitario en Nunavut, que contribuye a la seguridad y la cooperación regional.
HMCS William Hall está diseñado como un barco de patrulla de Harry Dewolf Clase y Offshore y tiene una notable resistencia con el hielo, los sensores avanzados y el apoyo de helicópteros, todo crucial para reclamar la soberanía canadiense en el Océano Atlántico Ártico y Atlántico Norte. El barco, que mide 103.6 metros y se mueve alrededor de 6.600 toneladas, tiene una clase polar, lo que significa que puede navegar a través de un hielo de espesor con aproximadamente tres nudos, mientras que se mantiene una velocidad de 17 nudos en aguas abiertas.
El barco está impulsado por una fábrica diesel-eléctrica con cuatro generadores masculinos que conducen motores gemelos eléctricos. Este diseño da prioridad a la eficiencia y la redundancia, así como un control preciso de velocidad lenta en entornos helados. Además, el barco incluye vinstabilizadores retráctiles para transiciones de aguas abiertas y un tornillo arqueado para trabajar en puertos árticos externos, de modo que las posibilidades permanecen intactas, incluso en circunstancias desafiantes.
HMCS William Hall está equipado con sensores avanzados y sistemas de misión que están adaptados a las operaciones de policía y la conciencia de dominio marítimo. Las opciones de vigilancia incluyen el escaneador 6002 de Terma para el monitoreo de superficie a largo plazo en mal tiempo, respaldada por una serie de sistemas modernos de navegación e identificación. Una gran cubierta y hangar de aviones son adecuados para el helicóptero CH-148 Cycloon, que extiende el rango operativo del barco para tareas como suplementos verticales y misiones de búsqueda y rescate.
La bahía de misión adaptable del barco puede contener contenedores ISO para varios equipos, incluidos equipos hidrográficos y suministros de alivio de desastres. Además, la bahía del vehículo puede transportar camiones, motos de nieve y vehículos completos del sitio, lo que hace posible una flexibilidad operativa significativa. Una grúa de 20 toneladas mejora las posibilidades logísticas autosuficientes en ubicaciones remotas, mientras que suficientes combustible y reservas de agua dulce permiten que el barco mantenga una presencia independiente durante períodos más largos.
La implementación de Nanook de este año, los ejercicios marítimos combinados efectivamente con socios aliados, capacitación de fuerza conjunta y un gran alcance de la comunidad en Coral Harbour y Rankin Inlet. HMCS William Hall actúa como una posesión estratégica para la soberanía, que aborda brechas en las instalaciones de patrulla del Ártico y al mismo tiempo asusta las amenazas no estatales, como el contrabando y los peces ilegales a través de sus sistemas de armas incorporados.
El regreso del barco refleja la dedicación de Canadá a operacionalizar la política del Ártico en medio de la creciente competencia geopolítica y el aumento de las actividades marítimas comerciales. Como señaló el comandante Scott Kelemen, la experiencia adquirida durante esta operación no solo mejorará las actividades futuras, sino también como una prueba del papel de la flota AOPS como un instrumento vital para la presencia constante de Canadá en las aguas del Ártico.