Goldman Sachs lidera la transformación de IA en Wall Street, la reforma de empleos y mercados de software


El sector financiero es testigo de una transformación considerable que se alimenta por el despliegue agresivo de iniciativas de inteligencia artificial (IA) en Goldman Sachs. La introducción del Asistente de AI GS, que ya ha sido asumido por más de 10,000 empleados, marca un momento crucial en la forma en que funciona Wall Street. Esta ambiciosa integración de IA no solo amenaza las funciones tradicionales, sino que también forma la escena de inversiones estratégicas en nuevas herramientas e infraestructura que formarán el futuro de la productividad.

La estrategia de IA de Goldman Sachs trasciende puramente la automatización; Su objetivo es redefinir las funciones existentes en la empresa. El Asistente de AI GS está diseñado específicamente para tareas como el resumen de documentos y el análisis de datos, lo que refleja una visión más amplia de IA como suplemento en lugar de un reemplazo para el trabajo humano. Sin embargo, las notas internas han indicado un aumento potencial en la eficiencia en un 15-20%, en particular en áreas importantes como la debida diligencia en la banca de inversión. Esta mejora de la productividad plantea una pregunta urgente sobre qué roles continuarán existiendo, porque las tecnologías de IA continúan obteniendo un control.

El surgimiento de los profesionales de «AI-in-Drilling», más profesionales técnicamente calificados que son expertos en IA generativa es un elemento crucial en la estrategia futura de Goldman. Se espera que estas personas tomen posiciones estratégicas, mientras que las tareas repetitivas más cotidianas se delegan a los sistemas de IA. Los analistas de Bloomberg Intelligence han publicado Stark -warnings y predice que hasta 200,000 empleos dentro del sector financiero estadounidense pueden perderse en los próximos cinco años. Sin embargo, el enfoque de Goldman Sachs sugiere un panorama cambiante en el aumento de los empleados donde el desplazamiento laboral puede fusionarse con la creación de nuevas oportunidades.

A pesar de estas perspectivas positivas de innovación, las acciones de Goldman se comercializan actualmente con una relación de libros de precios de 1.8, lo que refleja la cautela de los inversores con respecto a sus ambiciosas iniciativas de IA. Sin embargo, un rendimiento de dividendos del 3.5% ofrece un amortiguador para los inversores al pensar en las estrategias en evolución de la empresa.

Esta interrupción se extiende más allá de las finanzas tradicionales y enciende un árbol de software. Las estimaciones de Goldman sugieren que las inversiones globales en IA podrían alcanzar los $ 200 mil millones para 2025, con software e infraestructura que desempeña papeles principales. El mercado de software en sí puede expandirse para 2030 para 2030, impulsado en gran medida por agentes de IA que pueden realizar tareas de servicio al cliente y codificar de manera eficiente.

Las proyecciones futuras indican que para 2030 agentes de IA pueden verificar más del 60% del mercado de software de aplicaciones de $ 780 mil millones. Grandes compañías de tecnología como Amazon, Google y Microsoft aumentan sus gastos de capital considerablemente en la infraestructura de IA, con proyecciones que aumentan de $ 207 mil millones en 2024 a $ 405 mil millones para 2026. El software de optimización de cartera, así como las que fabrican computación en la nube y citas con la nube, son claros.

Sin embargo, los riesgos potenciales permanecen en el horizonte. Las preocupaciones regulatorias sobre la privacidad de los datos y los problemas geopolíticos, en particular la rivalidad persistente entre los Estados Unidos y China en la tecnología, podrían obstaculizar el progreso. Además, la aceptación de la IA ha sido desigual en la industria; Solo el 4% de las empresas estadounidenses usaron IA en 2021, lo que sugiere que los efectos económicos más amplios solo se realizan plenamente hasta entre 2025 y 2030.

Los inversores que desean beneficiarse de este paisaje en evolución pueden considerar las selecciones estratégicas para 2025 y luego, incluyendo:

  1. AI -líder de infraestructura: Empresas como NVIDIA y AMD que ofrecen el poder informático necesario para la producción preliminar de IA.
  2. Herramientas de IA empresariales: Organizaciones como Salesforce o jugadores emergentes que se centran en el software financiero impulsado por la IA que dominan los nichos del sector.
  3. Seguridad cibernética y cumplimiento: Con el aumento de la aceptación de la IA, la demanda de medidas de seguridad aumentará, de modo que compañías como Palo Alto Networks y CrowdStrike se colocan en posiciones favorables.

Las iniciativas de IA de Goldman Sachs no solo representan una búsqueda de eficiencia, sino también una visión de una fuerza laboral híbrida que combina el talento humano con las posibilidades de la máquina. Aunque la pérdida de empleo es probablemente una consecuencia de esta transición, el crecimiento acelerado en el mercado de software ofrece abundantes oportunidades para los inversores además de las mejoras de productividad. Aquellos que dan prioridad a la infraestructura escalable, la implementación ética de la IA y las herramientas promovidas por los empleados estarán bien posicionadas para el éxito.

El mercado de valores es un optimismo cuidadoso ya que los efectos de la IA en la productividad se vuelven cada vez más medibles y se espera que alcancen la claridad a fines de 2026. Se alienta a los inversores a permanecer ágiles, dirigidos a empresas que combinan efectivamente la experiencia humana con potencial tecnológico. Parece que el futuro de Wall Street será formado por aquellos que puedan adaptarse e innovar en este entorno que cambia rápidamente.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí