En la reciente exposición AUSA en Washington DC, Galvion presentó un innovador sistema modular conocido como CORTEX, diseñado para revolucionar los cascos de combate tradicionales transformándolos en plataformas avanzadas de visualización y datos. Mientras mantiene la función protectora principal de los cascos, Galvion pretende ampliar sus capacidades mediante la integración de tecnología avanzada que mejore la eficacia y la seguridad de los soldados individuales.
Un representante de la empresa expresó que «CORTEX tiene como objetivo hacer que su casco sea más inteligente y aportar algunas capacidades electrónicas y de visualización a la propia plataforma del casco». El resultado buscado va más allá de la protección básica; el diseño integra datos esenciales e información visual para aumentar significativamente la eficiencia operativa y el conocimiento de la situación para los usuarios en el campo.
Lo más destacado de la línea CORTEX es su primer producto, CORTEX Echo, un sistema atornillable compatible con varias plataformas de casco. Demostrado utilizando el casco Galvion Caiman, el Echo representa un cambio fundamental desde la conceptualización a la aplicación práctica para pantallas frontales, dando vida a esta tecnología de vanguardia.
Los componentes clave del CORTEX Echo incluyen una unidad de computadora en el casco que canaliza datos de manera eficiente a través del sistema de rieles del casco a varios puntos de conexión. Los controles están convenientemente ubicados en la sien izquierda, lo que mejora aún más la interacción del usuario. Un conector llamado Sistema de Aumento Visual (VAS) permite la integración con varias tecnologías de visualización adaptadas a las necesidades específicas de la misión. Las opciones de visualización son extremadamente versátiles y ofrecen superposiciones cerradas y transparentes, lo que permite a los usuarios mantener un conocimiento integral de la situación mientras acceden a información vital.
En particular, CORTEX Echo está diseñado para funcionar perfectamente con los sistemas existentes. Se conecta al Android Team Awareness Kit (ATAK), una herramienta de mapeo táctico y conocimiento de la situación ampliamente utilizada por las fuerzas militares estadounidenses y aliadas. Los datos de los dispositivos que utilizan ATAK se envían a través de un cable de enlace descendente al sistema informático del casco, proporcionando un enlace directo a mapas, alertas y datos de sensores cruciales.
Para mejorar la experiencia del usuario, Galvion introdujo un complemento ATAK exclusivo llamado Alert Center, que permite a los operadores personalizar rápidamente los diseños de pantalla y los perfiles de misión. Esta innovación aborda un problema común que enfrentan los soldados, donde los datos vitales a menudo quedan relegados a pantallas montadas en el pecho, lo que obliga al personal a mirar hacia abajo y potencialmente perder de vista su entorno, una situación peligrosa en entornos de alto riesgo.
Galvion se diferencia de sus competidores con dos innovaciones clave: un enfoque de arquitectura abierta y una interfaz de usuario intuitiva. Esta arquitectura abierta permite a los usuarios integrar toda la tecnología de visualización frontal disponible, en lugar de limitarse a sistemas propietarios, brindando a los combatientes la libertad de seleccionar la pantalla que mejor se adapte a sus requisitos operativos únicos.
El diseño fácil de usar de la aplicación Alert Center se asemeja a la interfaz de un teléfono inteligente, lo que permite a los operadores configurar fácilmente diseños de pantalla sin material de referencia. Los ajustes se pueden realizar rápidamente, con opciones para personalizar las pantallas en función de las diferentes fases de la operación, ya sea infiltrando, atacando o exfiltrando.
Además, la arquitectura subyacente del sistema CORTEX es lo suficientemente adaptable como para admitir una variedad de equipos digitales, incluidos visores y relojes inteligentes. Este marco versátil permite un ecosistema integrado que incluye todo, desde miras para armas hasta tecnología portátil. Para agilizar la integración, Galvion también ha desarrollado un kit de desarrollo de software que permite a los desarrolladores externos crear rápidamente complementos y aplicaciones ATAK personalizados.
El sistema CORTEX Echo también presenta opciones flexibles de energía y conectividad para cumplir con diversos requisitos operativos. Los usuarios pueden alimentar el dispositivo a través de un cable descendente desde fuentes corporales u optar por soluciones de alimentación montadas en la cabeza, desechables o recargables. Para misiones que requieren agilidad, el sistema es capaz de transmitir datos de forma inalámbrica.
Curiosamente, si bien CORTEX Echo se demostró en el casco Caiman, es lo suficientemente versátil como para integrarse en plataformas de cascos de otros fabricantes. Esta compatibilidad permite a los usuarios ampliar sus sistemas de casco favoritos con tecnología CORTEX sin tener que cambiar completamente de equipo.
Desde el punto de vista de la logística, el diseño del CORTEX Echo incluye opciones de tamaño ajustable que permiten el uso de los mismos rieles y componentes electrónicos en diferentes tamaños de casco. Esta estandarización simplifica la gestión de inventario y reduce la cantidad total de componentes necesarios.
Además, durante la exposición se presentó un prototipo conceptual conocido como CORTEX Evo. Este modelo pretende integrar completamente el casco y los componentes electrónicos, evitando la necesidad de montajes atornillados. Esta evolución señala un cambio potencialmente transformador hacia hacer del casco la plataforma informática central, lo que reduciría el peso y mejoraría el diseño general.
La línea CORTEX encarna una tendencia importante en la guerra moderna: el cambio de equipos de protección aislados a sistemas interconectados que aumentan significativamente la conciencia situacional. Al priorizar la arquitectura abierta, las interfaces fáciles de usar y las capacidades de integración rápida, Galvion aborda los desafíos históricos asociados con los sistemas de visualización táctica. A medida que la convergencia de la tecnología portátil y las redes digitales continúa acelerándose, innovaciones como CORTEX Echo presagian un futuro en el que la defensa personal y los sistemas de datos están inherentemente entrelazados.



