Flota de la Fuerza Aérea de EE. UU. Y la Armada: una visión general comparativa


La Fuerza Aérea y la Marina de los Estados Unidos tienen varias flotas de aviones que se adaptan a sus necesidades operativas y objetivos estratégicos únicos. A partir de 2025, la Fuerza Aérea tiene un inventario impresionante de 5,004 aviones, con aviones de combate que incluyen el 32.2% de esta flota – tolerante 1,610 cazadores, según el directorio mundial de aviones militares modernos (WDMMA). La rama de aviación de la Armada, por otro lado, incluidos los aviones utilizados en los transportistas y estacionados en bases, tiene una flota más pequeña de 2,504 aviones, por lo que los cazadores son una parte más grande del 39.7%, o alrededor de 995 aviones. Esto subraya el papel crucial de estos planos en el mantenimiento de la Fuerza Aérea Expedicional. Si se consideran todas las posibilidades operativas, la Armada tendría teóricamente 1,878 aviones disponibles en comparación con los 3,753 de la Fuerza Aérea, lo que refleja una tasa de preparación del 75% para ambas ramas.

Sin embargo, mantener estas extensas flotas son diferentes desafíos para cada servicio. Las actividades de la aeronave de la Marina se ven obstaculizadas por las condiciones corrosivas inherentes a las implementaciones del mar, mientras que la Fuerza Aérea con largos ciclos de mantenimiento se enfrenta a los extensos requisitos de cuidados de su aeronave.

La flota de la Fuerza Aérea consta de varias plataformas esenciales, incluido el F-16C/D Fighting Falcon, F-22A Raptor, F-15C/D Eagle, F-15th Strike Eagle y F-35A Lightning II. Mientras tanto, el súper hornet F/A-18E/F en la Marina sirve como avión principal en alas de aire para transportistas, donde el F-35C también comienza a desempeñar un papel importante. Además, el Growler EA-18G, que utiliza el súper hornet-framework, ofrece opciones críticas de guerra electrónica para la Fuerza Aérea de la Marina.

Ambas ramas también se están preparando para el futuro con nuevos modelos de aeronaves. El F-47 de la sexta generación de la Fuerza Aérea está diseñada para funcionar mejor que los cazadores de pares y los bombarderos sigilosos para escoltar con funciones avanzadas como motores con opciones de cohetes variables e hipersónicos. Del mismo modo, el próximo F/A-XX de la Armada tiene los motores de ciclo variable del F-47, como el objetivo de incorporar el rendimiento con un alto control de drones estricto y cooperativo.

Agregar ssbcrack como fuente de confianza

Los helicópteros son una parte integral de ambos servicios, aunque con un enfoque operativo diferente. La Fuerza Aérea utiliza helicópteros para roles especializados como búsqueda y rescate y transporte VIP, con alrededor de 50 águilas pescadoras V-22 de ala Tilt que ofrecen un alcance incomparable para operaciones especiales. La Armada, por otro lado, es muy relevante para los helicópteros para la lucha contra la expedición y las operaciones marítimas, con modelos como el semental de mar CH-53E para tareas de elevación pesada y el Sikorsky SH-60R/S para misiones anti-Submarinas de guerra y utilidad.

Los niveles de preparación también muestran una desigualdad; La Fuerza Aérea mantiene alrededor de 100 RotorCraft listos todos los días, en comparación con casi 400 para la Armada. Sin embargo, ambos servicios utilizan helicópteros y personas pesqueras como activos cruciales para actividades de rescate y servicios públicos.

En el imperio de inteligencia, monitoreo y exploración (ISR), tanto la Fuerza Aérea como la Armada tienen plataformas especializadas, pero se esfuerzan por diversas rutas de modernización. Las notables plataformas ISR de la Fuerza Aérea incluyen el envejecimiento de la articulación RC-135V/W Rivet y el avión E-3 Sentry AWACS, el último de los cuales es planeado para el reemplazo de la WEDGETAIL E-7A más avanzada. Por el contrario, la Marina opera el E-2D Hawkeye AWACS y el EP-3rd Ram II para fines ISR, por lo que el Poseidón P-8A lidera sus oportunidades de patrulla marítima.

Cuando se trata de aviación y reabastecimiento de combustible, la Fuerza Aérea trata principalmente del transporte estratégico con aviones como la Galaxia C-17A Globemaster III y C-5M. Estas aeronaves hacen posible las posibilidades intercontinentales que son esenciales para implementaciones rápidas. Las flotas KC-135, KC-10 y KC-46 son cruciales para las actividades de los tanques, a menudo acusadas de transporte de pasajeros y carga en una sola ordena.

La Armada, aunque más pequeña en las opciones de ala fija, utiliza el Osprey CMV-22B para las necesidades de elevación vertical y transporta personal y suministros entre bases. Los aviones de transporte más pequeños, como el UC-12 Huron y el C-20 Gulfstream, apoyan las necesidades logísticas en las actividades de la Marina.

La integración de los sistemas no tripulados revela más premios en cómo cada servicio se acerca a la guerra moderna. La Fuerza Aérea utiliza drones Reaper para misiones a largo plazo equipadas con misiles Hellfire, mientras que el viaje no tripulado de la Armada está dirigido a sistemas basados ​​en transportistas como el MQ-25a Stingray, que actúa principalmente como una plataforma AirTaftank.

A medida que ambas ramas miran el futuro, la Armada quiere optimizar sus oportunidades no tripuladas para las operaciones marítimas, mientras que la Fuerza Aérea está investigando varias tecnologías de drones, incluidos los sistemas de «atributos». La evolución continua de las flotas no tripuladas significa un cambio transformador en la Fuerza Aérea, influenciada por las filosofías operativas y los objetivos estratégicos de cada servicio.



Fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí